Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2024

Sindicatos de Proempleo se suman a solicitud para que la Subsecretaría del Trabajo adopte una solución definitiva para su programa

     En reunión con jefes de división del Gobierno Regional, representantes de Esperanza para un Trabajo Mejor, reiteraron la importancia de la estabilidad laboral y que las remuneraciones se manejen a nivel central, como en el resto de las regiones. Además, acordaron convocar al Subsecretario a una mesa de trabajo en Ñuble.   Una fructífera reunión, sostuvieron dirigentas del Programa de Inversión a la Comunidad (Proempleo), específicamente del sindicato Esperanza para un Trabajo Mejor, con jefes de división del Gobierno Regional, donde reiteraron el llamado para que sea la Subsecretaría del Trabajo, la entidad que asuma el pago de las remuneraciones de los 226 funcionarios que desempeñan en algún servicio del Estado en Ñuble y de esta forma poder otorgarles estabilidad laboral. Además, acordaron convocar a una mesa de trabajo en la región, con la participación del subsecretario, para dar pronta solución y tranquilidad a quienes año tras año tienen incertidumbre sob...

“LUCINDA”: Obra protagonizada por la actriz mapuche Soraya Maicoño llega desde Argentina a la VIII Jornadas de Historia y Literatura Mapuche en Chillán

  La obra “Lucinda” se presentará el jueves 12 de diciembre a las 18:00 hrs, en el Salón Lázaro Cárdenas, ubicado al costado de la Escuela República de México   y del Museo Internacional de la Gráfica, en Av. O'Higgins 250, Chillán.   “Lucinda” es una obra unipersonal dirigida por Darío Levin, en el que el texto se basa de manera libre en los testimonios recogidos por la actriz, cantora y recopiladora de cantos ancestrales mapuche, Soraya Maicoño , inspirado en diversos testimonios sobre la vida y el asesinato todavía impune de la abuela mapuche Lucinda Quintupuray, ocurrido en enero de 1993, en la Cuesta del Ternero, Provincia de Río Negro, luego de diez años de haberse recuperado la democracia en la República Argentina. La obra recupera a través del canto y la memoria la presencia de Lucinda, quien a pesar de su desaparición física sigue viva en la memoria del pueblo mapuche.   La presentación de Obra “Lucinda: el silencio susurra secretos al oído que se...

VIII Jornada de Historia y Literatura Mapuche en UBB Chillán

  El encuentro se llevará a cabo los días 11 y 12 de diciembre a partir de las 15:00 hrs en la Facultad de Educación y Humanidades de la Universidad del Bio-Bío. Campus La Castilla, Sede Chillán. El día 11 de diciembre se realizará la Jornada de Historia Mapuche en la sala A-23 de la Facultad de Educación y Humanidades, la cual contará con la participación de Alina Namuncura, Académica de la carrera Pedagogía en Lengua y Cultura Mapuche de la Universidad Católica de Temuco. Desde la Región metropolitana se harán presente Filip Escudero Aminao, Historiador mapuche y María José Álvarez, Historiadora y archivera de la Fundación Salvador Allende, la jornada culminará con la participación del Historiador Local Marco Aurelio Reyes Coca, Académico de la Universidad del Bío-Bío. El día 12 de diciembre se llevará a cabo la jornada de Literatura Mapuche en el Auditorio Miguel Jiménez Cortés de la Facultad de Educación y Humanidades, para lo cual se contará con la participación de la poet...