El encuentro se
llevará a cabo los días 11 y 12 de diciembre a partir de las 15:00 hrs en la
Facultad de Educación y Humanidades de la Universidad del Bio-Bío. Campus La
Castilla, Sede Chillán.
El día 11 de
diciembre se realizará la Jornada de Historia Mapuche en la sala A-23 de la
Facultad de Educación y Humanidades, la cual contará con la participación de
Alina Namuncura, Académica de la carrera Pedagogía en Lengua y Cultura Mapuche
de la Universidad Católica de Temuco. Desde la Región metropolitana se harán
presente Filip Escudero Aminao, Historiador mapuche y María José Álvarez,
Historiadora y archivera de la Fundación Salvador Allende, la jornada culminará
con la participación del Historiador Local Marco Aurelio Reyes Coca, Académico
de la Universidad del Bío-Bío.
El día 12 de
diciembre se llevará a cabo la jornada de Literatura Mapuche en el Auditorio
Miguel Jiménez Cortés de la Facultad de Educación y Humanidades, para lo cual
se contará con la participación de la poeta mapuche Klaura Anchio, proveniente
de Temuco, al igual que Mabel García, Académica del Departamento de Lenguas,
Literatura y Comunicación de la Universidad de la Frontera. Desde la
Universidad de Concepción se harán presente las académicas Patricia Henríquez y
Miriam Álvarez junto al académico Mauricio Ostria, finalizando con la
presentación de la Académica de la Universidad Bío-Bío, Maritza Aburto Durán.
Las Jornadas de
Historia y Literatura Mapuche finalizarán con la presentación de “LUCINDA”:
Obra de teatro unipersonal protagonizada por la actriz mapuche de Puelmapu Soraya
Maicoño, quien atravesará la cordillera de los Andes desde Argentina para
mostrar su trabajo artístico en Chillán. La presentación de la obra se
realizará el día jueves 12 de diciembre a las 18:00 horas, en el Salón Lázaro Cárdenas, ubicado al costado de la Escuela
República de México y del Museo Internacional de la Gráfica, en Av. O'Higgins
250, Chillán. La entrada es Gratuita. Sólo debes
inscribirte en el siguiente formulario:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfYanOQB7agu5rllGPM6c4G2pMtxsMMyW2F9tE3YOzNZivJbQ/viewform
Comentarios
Publicar un comentario
El Itihue Es Miembro De La Red De Medios De Los Pueblos de Chile, además integra La Coordinadora de Medios Populares de Ñuble. Su Director Es Samuel Muñoz Orellana Contacto Fono - WhatsApp +56 9 79796843. Mail diarioelitihue@gmail.com. Hola. Necesitamos de tu apoyo económico para seguir con este medio de comunicación, lo puedes realizar a la cuenta Rut 13.618.014-2 BancoEstado/ Chile En la Región de Ñuble, Necesitamos romper el Cerco Informativo Haz un Clip en la Publicidad. Gracias