Ir al contenido principal

SISS investiga reiteración de rotura de aducción de agua potable en Quirihue y analiza medidas adicionales

· La Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS) del Ministerio de Obras Públicas, resolvió formular cargos a la empresa concesionaria ESSBÍO S.A. producto de la reiteración de los cortes de agua potable de la comuna de Quirihue en la Región de Ñuble, derivadas de roturas de aducción de agua potable.




Tras la ocurrencia de nuevos cortes de suministro de agua potable a los habitantes de la localidad de Quirihue producto de la rotura en la aducción de agua cruda por fatiga de material, la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS) del Ministerio de Obras Públicas, determinó abrir un nuevo expediente de sanción para determinar las responsabilidades de la empresa ESSBÍO S.A., y en caso de constatar deficiencias, se cursarán las sanciones correspondientes.



Al respecto, el seremi de Obras Públicas de Ñuble, Paulo De la Fuente, informó que “en la comuna de Quirihue, capital provincial de Itata, hemos tenido reiterados cortes en los últimos años por parte de Essbio en el abastecimiento de agua potable. Creemos que debe haber mayor control y preocupación por parte de las empresas de servicios sanitarios por el abastecimiento, estamos generando riesgo a la salud de las personas, niñas, niños, adultos mayores de la capital provincial, son más de 12 mil habitantes que se abastecen de agua potable en la comuna, y como Ministerio de Obras Públicas estamos preocupados por esta situación, sobre todo en estos días de verano, es inaceptable. Hemos coordinado con la Superintendencia de Servicios Sanitarios, el proceso de fiscalización y aplicar multas si corresponde, a fin de tener una solución definitiva y que estos hechos no se vuelvan a repetir”, sostuvo la autoridad del MOP.



La jefa de la Oficina Regional de Ñuble, Paulina Pinto informó que la aducción tiene 11.3 kilómetros con un diámetro de 250 mm., y la rotura estaría ubicada en el kilómetro 5 de la ruta N-120 sector de Santa Polonia. “Actualmente hay obras comprometidas en el programa de desarrollo de la empresa, que involucra la rehabilitación de aducción en 1.2 kilómetros considerando los sectores de mayor presión, además del atravieso en la ruta. La ejecución de la obra debería comenzar durante el presente mes de febrero y su puesta en marcha durante el segundo semestre de este año”, precisó.



Sin embargo, añadió la profesional, las fallas por fatiga de material han sido recurrentes. Recordó que la SISS inició un proceso de sanción que concluyó con una multa de 105 UTA (más de $177 millones), por discontinuidad del servicio ocurridas entre los años 2018 y 2020, que consideró dentro de los cargos la gravedad de la infracción, representada por la duración de los cortes, la falta de diligencia del prestador al adoptar las medidas que le permitan garantizar la continuidad del servicio, asimismo, el no efectuar la adecuada mantención y reposición a sus redes, provocando reiteradas fallas en la conducción de agua potable en siete oportunidades.



Actualmente, se encuentra en desarrollo un nuevo proceso que recoge antecedentes de otros eventos de discontinuidad de servicio ocurridos hasta la fecha, agravándose la responsabilidad de ESSBÍO S.A.


Cabe destacar que la SISS se mantiene en terreno fiscalizando el corte de agua potable en desarrollo, y que afecta a la generalidad de los vecinos de Quirihue, alrededor de 3 mil 800 hogares. La jefa Regional de la SISS, Paulina Pinto informó que “la empresa sanitaria debe entregar agua a través de medios alternativos, lo cual está siendo fiscalizado en terreno por funcionarios de la SISS. La entrega de suministro alternativo se genera a través de 10 estanques que abastecerán de agua potable a los afectados en distintos puntos de la localidad, hasta que la discontinuidad finalice”..

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...