Ir al contenido principal

Ante la pandemia mundial y de Chile, Como Partido Comunista de Nuble, declaramos


Ante las insinuaciones de las autoridades regionales y nacionales de retomar paulatinamente la normalidad en la región, y en particular en Chillán y Chillán Viejo, luego de semanas de cuarentena obligatoria, debido al alto porcentaje de contagio en la región, figurando como la tercera con más número de contagiados y a la fecha la curva continua en crecimiento, sin siquiera llegar aun a la semana que los expertos señalan como “el peak de contagio”. Creemos que los dichos de las autoridades donde se insta prontamente a retomar “una nueva normalidad” es una medida aberrante e inapropiada para la ciudadanía, dejando en evidencia que las prioridades tanto del gobierno nacional como regional, responde a valorar la economía por sobre la vida de las personas, y es por ello que como Partido Comunista de Ñuble, rechazamos enfáticamente adoptar como el alzamiento de la cuarentena, ni menos volver a la normalidad en pleno desarrollo de la pandemia de COVID-19.

En este sentido, damos cuenta que desde mediados de Marzo, en las diferentes zonas del país se ha vivido un cambio en la cotidianidad de cada chileno y chilena que reside en este país, dado el aumento de las personas contagiadas por COVID-19, y esto lo hemos percibido cercanamente en la región de Ñuble donde en Chillán han vivido la experiencia de cuarentena total, con el fin de resguardad la salud de cada ciudadano, para ello, muchos trabajadores y trabajadoras de servicios de salud, alimentación, servicios básicos, entre otros, han hecho esfuerzos para mantenerse activos en sus labores y proteger a la ciudadanía, a pesar de las nulas acciones gubernamentales, donde por ejemplo, los y las funcionarias de salud pública y municipal deben combatir el virus día a día con la falta de implementos de protección personal, pese al inminente riesgo de contagio, lo que demuestra el actuar negligente o poco interesado de la autoridad política, en quienes representan hoy la primera línea, arrojando como resultado además, que a la fecha a la región se encuentra con un alto número de funcionarios en cuarentena.

Por ellos, y por los innumerables trabajadores y trabajadoras que día a día vivencian la pandemia con la más mínima protección del estado, donde el gobierno además, ha trasladado el costo de esta crisis sanitaria a la clase trabajadora ya precarizada, aprobando una batería de leyes que los desprotegen aún más y no proyecta resguardar su integridad física, mental ni laboral, creemos que volver a una nueva normalidad, será exponer una vez más a los trabajadores y sus familias, para así salvaguardar el real interés de gobierno, que no es más que otra cosa que cuidar su propio capital financiero, privilegiando una economía despiadada antes que la vida de los chilenos y chilenas, por lo que llamamos al gobierno nacional regional y comunal, a asumir la responsabilidad con quienes realmente deben rendir cuenta, es decir, con la ciudadanía, responsabilidad asociada a proteger y asegurar la salud y economía familiar digna, y no dependiente de bonos precarios que no cubren ni el gasto básico en una familia.

Este Partido considera acertadas las palabras del propio edil de la cuidad de Chillán, en tono a mantener la cuarentena y cordón sanitario, lo que parece la opinión más sensata, frente a la situación, es más, la autoridad comunal ha dicho que los funcionarios municipales no volverán a trabajar presencialmente, creemos firmemente que la prioridad de las autoridades debe ser la salud de las y los chilenos, sean funcionarios públicos, trabajadores del mundo privado, no es posible ceder frente a las presiones del empresariado , hasta el momento no hemos vivido en la situación más dura, la cifra de muertos, aunque lamentable no es un número que se nos haya ido de las manos. ¿Qué espera el gobierno? ¿Acaso que en cada familia de Chille haya un muerto que enterrar producto del virus? El centro debe ser la vida, apelamos a la sensatez y que no podemos volver a la normalidad, porque no habrá normalidad con un virus que día a día cobra vidas en nuestro país.

A la vez, como Partido exigimos a la institucionalidad gubernamental nacional, regional y municipal, mínimas acciones que propicien el bienestar de cada uno de los ciudadanos de nuestra región y país en general;

SALUD;

- La existencia de un número telefónico disponible sea único comunal o por CESFAM- que sirva para orientar a las personas que manifiesten ciertos síntomas sospechosos de coronavirus. Lo que favorecería a evitar que las personas vayan al centro asistencial o detectar cuando es indispensable que se dirijan al centro de urgencia.

- Establecer red para todos los diagnosticados positivos de COVID-19, que permita entregarle mercadería a domicilio. y atención médica a distancia para evitar que salgan de sus casas.

- Promover la preparación de set de respiradores (concentradores de oxígeno) para personas con riesgos respiratorios leves a medios (hasta 5 litros de oxígeno por minuto) para evitar que se vayan al hospital

- Fiscalizar y exigir la distribución de Equipos de Protección Personal (EPP) en los CESFAM y Hospital, Podría promoverse la realización de EPP con organizaciones comunitarias y territoriales para poder entregarlas a los CESFAM y Hospitales, velando que sean las que efectivamente cumplen con contener el traspaso del virus.

- Sanitización de áreas y vías de alto flujo de personas



- Asegurar el derecho de las mujeres a atención y control en matrona, entregar anticonceptivos preventivos y de emergencia, repartir preservativos femeninos y masculinos.

- Realizar un campaña preventiva del abuso sexual y embarazos no deseados, situaciones que puede aumentas en tiempos de hacinamiento.

ALIMENTACIÓN Y CUIDADOS;

- Seguir promoviendo la entrega a domicilio de medicamentos de farmacia de los CESFAM (y Hospital en caso de tener en la comuna), así como también de pañales e insumos

- Entrega de cajas de mercadería a personas de extrema necesidad, deseablemente a domicilio, sin aglomeraciones y con criterios definidos que impidan su entrega proselitista.

- Fiscalización de cajas JUNAEB en colegios y jardines municipales, para que cuenten con la totalidad de lo ofrecido y que se cumpla su distribución

- Contar con un Protocolo de funcionamiento de ferias libres que disminuyan las aglomeraciones

- Proponer programas que permitan impulsar huertos comunitarios y cooperativas de compra en los territorios, abaratando costos.

MUJER;

- Establecer un protocolo de acción 24 horas para mujeres que sufren Violencia Intrafamiliar (VIF), por el aumento que se ha visto de este flagelo durante la cuarentena.

- Difusión masiva de que hacer en caso de escuchar que una persona está sufriendo VIF

- Establecimiento de casas de acogida para permitir que mujeres que sufren VIF tengan donde pasar la cuarentena.

EDUCACIÓN:

- Apoyo en impresión de tareas y lecturas en los barrios, para el funcionamiento de las clases en línea. Esto puede significar modem de internet, impresoras, resmas, tintas, etc.

- Exigir que el enfoque de las orientaciones curriculares sea formativo, estimulando mantener hábitos de estudio, vínculos solidarios en las comunidades escolares, pero no necesariamente enfocado en las calificaciones. Es un hecho que existe desigualdad de acceso a medios para el estudio en casa de manera remota, por tanto, no debieran existir evaluaciones con nota en este primer semestre del año escolar.

TRABAJO:

- Exigir que en las municipalidades y las empresas que proveen servicios tercerizados envíen a sus casas a los trabajadores mayores de 60 años y con enfermedades crónicas, manteniendo salarios y que no existan despidos

- Definir que ciertos servicios de mantención que debe cumplir el municipio como áreas verdes o barrido de calles, se realicen en turnos cortos y con el mínimo de personal (evaluar con la empresa).

- Fiscalizar que las medidas de protección sean apropiadas. Si bien es una obligación por ley, hoy día podría cuestionarse que sean de carácter "esencial" producto de la pandemia.

PERMISOS DE CIRCULACIÓN Y LICENCIAS DE CONDUCIR:

- Exigir que se habiliten pagos del permiso en páginas web que soporten los pagos, y de manera presencial habilitar según el número de la patente, haciendo lunes (1-2), martes (3-4), miércoles (5-6), jueves (7-8) y viernes (9-0) hasta la fecha que se aplazó su pago.

- Mantener funcionamiento la entrega de Licencias de Conducir (ya que la renovación autonómica es solo para los vencimientos 2020) para quienes sacan por primera vez la licencia o la tienen vencida antes del diciembre 2019.

TERRITORIO:

- Promover redes territoriales, conformando una coordinadora territorial a través de vínculos con organizaciones sociales, dirigentes y vecinos para monitorear a distancia el estado de las villas y sectores de la comuna que permita la constitución de una red de apoyo preventiva en la comuna.

- Creación de programa municipal para acompañar y generar redes para adultos mayores que vivan solos y que permita ir en ayuda de algunos de sus trámites, de la adquisición de víveres, entre otros.

- Trabajos voluntarios de salud y otros a través de redes sociales u otras plataformas digitales, respondiendo consultas de la comunidad

Finalmente hacemos un llamado las alcaldesas y los alcaldes de la región a trabajar colaborativamente tanto a nivel regional como nacional, pues sabemos que son ellos y ellas quienes tienen mayores conocimientos de las comunidades y cuentan con las estructuras pertinentes para llegar con la asistencia sanitaria, económica y social a cada una de las familias chilenas. En esta misma línea, queremos resaltar y valorar el trabajo que han realizado un grupo importante de ediles que deponiendo todo sectarismo se han organizado para exigir de las autoridades gubernamentales sensatez y realismo a la hora de implementar políticas que mitiguen las consecuencias de esta pandemia. También nos sumamos al llamado que han hecho en relación a que desde el nivel central deberá hacerles un aporte para suplir las faltas de recurso como consecuencia de la pandemia.



ELIZABETH FERRADA ARANEDA

SECRETARIA POLÍTICA

PARTIDO COMUNISTA REGIÓN DE ÑUBLE

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...