Ir al contenido principal

Ñuble: ESTUDIO PARA SERVICIOS FERROVIARIOS REGIONALES FUE APROBADO POR EL CONSEJO REGIONAL

La iniciativa contempla el financiamiento de tres gobiernos regionales: O’Higgins, Maule y Ñuble; y busca analizar la oferta y demanda para la expansión de los servicios de pasajeros en torno a las capitales de dichos territorios, entre los que se encuentra el tramo Bulnes – Chillán – San Carlos, comprometido en el Plan Ñuble. En esta sesión, también se aprobaron los recursos para el Fondo de Innovación y Competitividad para la Región de Ñuble.



“Análisis oferta y demanda de pasajeros para servicios ferroviarios regionales” se denomina el estudio que comprometió a tres gobiernos regionales: O’Higgins, Maule y Ñuble, y que hoy recibió luz verde para su financiamiento por parte del Consejo Regional de Ñuble en una nueva sesión ordinaria, instancia que contó con la participación del Intendente Martín Arrau.

Esta iniciativa, que será licitada por la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE) en los próximos meses, busca desarrollar un estudio que permita conocer la oferta actual y la demanda futura para servicios de trenes dentro y entre las regiones mencionadas, principalmente, en torno a las capitales de los citados territorios. En este sentido, permitirá estudiar la demanda del Metrotren Ñuble, que uniría Bulnes – Chillán – San Carlos, anunciado en el Plan Ñuble.

El financiamiento para este análisis será aportado por las tres entidades regionales, donde cada una contribuirá con M$41.200. Cabe señalar que este análisis nace de la posibilidad de expandir el modelo de trenes de cercanía implementados por EFE desde Santiago hasta Rancagua, lo que aprovecha la infraestructura y capacidad instalada (vías férreas, estaciones, etc.).

Asimismo, otra de las iniciativas que tuvo luz verde en esta sesión corresponde a la aprobación de un total de M$1.129.630 para el Fondo de Innovación y Competitividad para la Región de Ñuble, recursos que serán transferidos a la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo), a la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) y a la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (Conicyt), quienes en su calidad de instituciones receptoras, deberán levantar iniciativas y concursarlas de acuerdo a los lineamientos aprobados por el Consejo Regional de Ñuble.

Al respecto, el Intendente Arrau destacó la aprobación de “fondos muy importantes de innovación y competitividad que fue asignado a diferentes instituciones para promover la innovación y el emprendimiento en Ñuble. También se aprobaron más maquinarias, motoniveladora para Quirihue, un camión limpiafosas para Portezuelo, luminarias solares para Ñiquén y quizás el proyecto que más nos motiva es la transferencia de fondos para el estudio de factibilidad del tren interurbano de Ñuble, un tren que correría entre San Carlos y Bulnes, pasando por Chillán, para llevar a toda esa población flotante que se moviliza en este eje norte – sur que tenemos en nuestro valle central. Así que muy interesante y ojalá ese estudio dé buenos resultados para poder soñar con un tren interurbano en Ñuble”.

En tanto, el Presidente del Consejo Regional, Javier Ávila, recalcó que “la destinación de estos recursos tiene relevancia. Primero, se decidió asignar la responsabilidad de llevar adelante los concursos con los recursos del Fondo de Innovación y Competitividad de la Región de Ñuble a tres organismos que tienen expertise en términos de levantar concursos de esta índole y que nos interesa que en ellos se contemplen los lineamientos que se nos han propuesto para que estos estudios sean verdaderamente un aporte al desarrollo de nuestra región , estamos hablando de un proceso de institucionalización en la Coordinación Regional de Ciencia y Tecnología, de temas asociados a la productividad del sector agropecuario, capital humano vinculado a la innovación, etc.”.

Del mismo modo, enfatizó en que “tenemos también recursos aprobados para un estudio que puede tener gran significación para Ñuble, que es un estudio de demanda del servicio de trenes y la particularidad está en que en esta misma iniciativa se han manifestado dos regiones más, de manera tal de integrar estos estudios y poder determinar la factibilidad de la implementación de algún sistema de conectividad ferroviaria de mejor nivel entre Santiago y Chillán, y eventualmente también allí puede haber una información que nos interesa para determinar la factibilidad de un tipo metrotren entre Bulnes - Chillán - San Carlos”.

Otras iniciativas que se aprobaron durante esta sesión corresponden al proyecto de instalación de 22 luminarias solares en diversos sectores de la comuna de Ñiquén por M$34.477; la construcción e instalación de seis señaléticas informativas ubicadas en puntos estratégicos de San Ignacio, cuyo objetivo es orientar y dar a conocer los principales puntos comerciales y atractivos turísticos de la comuna, por un monto de M$21.635; la reposición de una motoniveladora para la mantención de la red vial de Quirihue por M$215.737 y la adquisición de un camión limpiafosas para la Municipalidad de Portezuelo, con el fin de entregar dicho servicio a la población rural de la comuna, inversión que alcanza la suma de M$43.542.






Entre otras materias, también se expuso al Consejo Regional el Programa Público de Inversión Regional (PROPIR) correspondiente al primer trimestre de este año.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...