Ir al contenido principal

San Carlos: Siguen abiertas las matrículas en Liceo Politécnico

Aún quedan cupos disponibles para Primero Medio y cursos superiores en el Liceo Politécnico Capitán Ignacio Carrera Pinto de nuestra ciudad.

La Directora del Establecimiento, Sra. Nery Quintana Durán, hace extensiva la invitación a los estudiantes de San Carlos y Comunas cercanas a matricularse en este prestigioso liceo que cuenta con Especialidades Técnico – Profesionales de gran proyección profesional y laboral, como también los Talleres Laborales del Programa PIE, dirigidos a alumnos con necesidades educativas especiales. 

A ello se suma la Modalidad Científico – Humanista que potencia la enseñanza en Lenguaje, Inglés, Historia, Matemáticas, Biología, Física, Química, Artes Musicales, Artes Plásticas, Educación Física, SIMCE y PSU.

El horario de atención es de 8:30 a 13:00 hrs. y de 14:30 a 16:30 hrs.

Documentos necesarios: Certificado de Nacimiento, Certificado de Notas e Informe de Personalidad.

7 Especialidades Técnico – Profesionales de gran proyección laboral

1. GASTRONOMÍA, Mención Cocina: Elaboración de productos culinarios con centros de práctica en grandes restaurantes a nivel nacional.

2. ATENCIÓN DE ENFERMERÍA, Mención Adulto Mayor: Acciones de apoyo al tratamiento y rehabilitación en salud en Hogares de Ancianos y cuidado de adultos mayores.

3. CONSTRUCCIÓN, Mención Edificación: Construcción de obra gruesa de una edificación habitacional en proyectos de vivienda.

4. MECÁNICA, Mención Máquinas y Herramientas: Campo laboral en el proceso de planificación y fabricación de piezas de acero de metales ferrosos y no ferrosos, sintéticos, plásticos; Mantención y Reparación de maquinarias y equipos.

5. CONSTRUCCIONES METÁLICAS: Considera la fabricación, montaje, instalación y mantención de estructuras y componentes de acero, metales no ferrosos y plásticos.

6. ELECTRICIDAD: Instalación, montaje y mantención de sistemas eléctricos, instalación y mantención de alumbrado y funcionamiento de máquinas.

7. ELECTRÓNICA: Instalación, mantención y reparación de sistemas electrónicos, informáticos y computacionales para comunicaciones, control y automatización con las nuevas tecnologías (mecatrónica) presentes en la industria y el hogar.


Destacado a nivel provincial - Convenios

El liceo sancarlino, recientemente fue ubicado en el séptimo lugar de entre los doce mejores establecimientos educacionales municipalizados de Ñuble, según informe de la Pontificia Universidad Católica de Chile con datos del Sistema Único de Admisión (SUA).

Es así como el establecimiento cuenta con convenios en Centros de Práctica monitoreados, Convenios con empresas del Área Técnico – Profesional; Convenios con Universidades e Institutos Profesionales tales como: Universidad de Chile, Universidad del Bío Bío, Universidad Católica UCSC, Universidad Tecnológica INACAP, ProAndes, entre otros.

Equipamiento y apoyo psicosocial

A su vez, el Liceo Politécnico dispone de modernos Laboratorios de Ciencias, Laboratorios de Computación Enlaces, Talleres PSU y Preuniversitario anual gratuito. Programa PACE para el acceso y continuidad en el medio universitario. 

Además, el Liceo Politécnico cuenta con un sólido Equipo Psicosocial que apoya y guía a los estudiantes en toda su formación personal y académica, la resolución de dificultades emocionales, familiares y conductuales, la convivencia escolar y vida democrática. A su vez, pesquisar alteraciones del lenguaje, habla, audición, deglusión y una oportuna intervención según corresponda.

Asimismo, el Equipo Psicosocial orienta a los estudiantes en la obtención de beneficios, como Becas (Presidente de la República, BARE, Beca Indígena, JUNAEB, Beca Municipal, entre otras), asistencialidad, buses de acercamiento, etc..

Todo lo anterior, en concordancia con la Misión y Visión del Establecimiento en cuanto a formar a personas en un ambiente de atención a la diversidad y sana convivencia y como Liceo inclusivo.

Paneles solares en el Establecimiento

En el mes de marzo, el Liceo Politécnico contará con un importante proyecto de generación de energía fotovoltaica que implicará una notable disminución de costos energéticos y una inédita instancia didáctica para el alumnado del Área Electricidad.

Grandes logros en diversas disciplinas

El Establecimiento educacional se ha destacado en el área Extraescolar con Talleres en el ámbito Artístico-Cultural, Científico, Deportivo, Medio Ambiente y Social. En este aspecto, podemos mencionar la participación en la Final Nacional de Atletismo en el Estadio Nacional, impecable presentación de la Banda Instrumental y de Guerra en actos públicos. 2° Lugar en el Festival Escolar Voces de Itihue. 1° Lugar Categoría Enseñanza Media en IV Festival de la Canción Tributo a los Ángeles Negros. 1° Lugar Concurso Pictórico Comunal Mes del Mar y Mes de la Montaña; Obtención de la Copa Provincial de Fútbol Varones, 2° Lugar Provincial Basquetbol Varones, 3° Lugar Provincial Fútbol Damas, 2° Lugar en Concurso de Energías Renovables para uso doméstico en UCSC Chillán, 1° Lugar en Torneo de Computación Go! Innova en Inacap Santiago que permitirá representar al país y Sudamérica en el evento mundial SAGE GLOBAL en Sudáfrica en agosto próximo.

PARA MÁS INFORMACIÓN Y MATRÍCULAS:

La dirección del Liceo es David Gazmuri 451, teléfono 42 2 411242. (Asistente Social 42 2 416149)


Facebook “Liceo Politécnico Capitán”




Audios: SoundCloud.com “Difusión Politécnico”

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...