Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2024

Contraloría da visto bueno al proyecto para pavimentar la ruta entre Coelemu y Perales

  Son 9,2 kilómetros de conservación de camino que se concretarán gracias a la inversión del Gobierno Regional que asciende a más de $2.400 millones.   La Contraloría General de la República tomó razón del convenio entre el Gobierno Regional y la Dirección Regional de Vialidad para ejecutar la Conservación del Camino Básico Ruta N-14-O de Coelemu, proyecto que obtuvo un aumento de presupuesto por parte del Consejo Regional en enero de este año. La iniciativa considera el mejoramiento de 9,2 kilómetros entre el Puente Itata hasta empalmar con el camino a Vegas de Itata, en el sector Dinamapu de la comuna y totaliza una inversión de $2.476 millones como aporte del Gobierno Regional de Ñuble. La noticia la dio a conocer el Gobernador Óscar Crisóstomo a la comunidad que será beneficiada con esta obra de conectividad, y estuvo acompañado del alcalde Alejandro Pedreros y del director de Vialidad, Oliver Morales. Junto con  destacar lo estratégica de la ruta que une Maule, Ñuble...

Ministerio de Energía lideró “Mesa de Energía+Mujeres y Capital Humano” en la región de Ñuble

  La instancia propició un espacio de intercambio de conocimientos, experiencias y visiones en torno al avance en el derribe de las brechas de género y en la inclusión de las mujeres en la industria energética regional.     La “Mesa de Energía+Mujeres y Capital Humano”, es una instancia público-privada que busca realizar un trabajo mancomunado junto a cada una y cada uno de quienes componen la industria energética en Ñuble, para fomentar la inserción laboral de las mujeres, comunidades indígenas y disidencias en todas las áreas y niveles. A su vez, promover el desarrollo de los talentos y liderazgos presentes en las diferentes áreas de la industria regional.   El compromiso es visibilizar y aumentar la presencia de las mujeres, comunidades indígenas y disidencia en el sector energético, a partir, de la generación de oportunidades y trabajo colaborativo que impulse a la fuerza laboral local, fortaleciendo el capital que conforma nuestra industria.   ...

Vecinos del Barrio Sur de San Carlos inauguran anhelado proyecto de cámaras de seguridad en el sector

     Ante la presencia de autoridades locales, regionales y vecinos, los dirigentes del histórico Barrio Sur de San Carlos dieron el puntapié inicial al proyecto de implementación de cámaras de seguridad adjudicado a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional del Gobierno Regional de Ñuble. Luego de meses de trabajo, el Concejo Vecinal de Desarrollo de Barrio Sur, liderado por los vecinos Nilsa Hermosilla y César Baroni, pudieron finalmente inaugurar el proyecto “Barrio Sur Seguro”. Una iniciativa que llega a reforzar la seguridad en el sector, la cual se ha visto afectada en el último tiempo debido a diversos hechos que los mismos habitantes han denunciado y que han afectado la tranquilidad de este histórico sector de San Carlos. El proyecto consiste en la implementación de cuatro cámaras de seguridad en diversos puntos estratégicos del sector, dichos lugares son calle Chacabuco esquina Luis Cruz Martínez, Luis Cruz Martínez interior (entrada posterior estadio), a...

Gran participación en Seminario sobre Descontaminación del Aire en Ñuble

  Con exposiciones de alto nivel y activa participación ciudadana, el seminario "Desafíos en la Calidad del Aire y Zona Saturada Valle Central de Ñuble" contó con más de 80 participantes, tanto presenciales como en línea. Este evento marcó el inicio de una serie de iniciativas para difundir temáticas relacionadas con la calidad del aire en la región. El seminario, organizado por la Seremi del Medio Ambiente de Ñuble y la Universidad de Concepción, se llevó a cabo en el Auditorio José Suárez Fanjul de la Universidad de Concepción, sede Chillán. La destacada concurrencia, tanto presencial como remota, subrayó la relevancia de las temáticas abordadas. Su objetivo principal fue la difusión de conocimientos sobre la calidad del aire y la importancia de la participación ciudadana, en el contexto de la reciente declaratoria de zona saturada del Valle Central de Ñuble y el inicio del proceso de elaboración de un nuevo Plan de Descontaminación Atmosférica (PDA). El evento contó con la...

Nos Preguntamos ¿Cuál es la relación entre el asesinato de Francisca Sandoval y los carabineros detenidos?

El 1 de mayo de 2022 fue asesinada Francisca Sandoval, la primera comunicadora asesinada en democracia. Una de las imágenes que llamo la atención de ese primero de mayo fue que las personas que portaban armas conversaban con carabineros de Estación Central en la más completa tranquilidad. ¿Por qué no los detuvieron?¿Por qué los infractores que atacaban a los manifestantes podían hacer cualquier cosa? Hoy sabemos que una banda de carabineros estaba detrás de la delincuencia que prolifera en barrio Meiggs. 13 carabineros fueron detenidos por COHECHO, TRÁFICO, APREMIOS ILEGITIMOS, DETENCIONES ILEGALES Y HURTO. Cobraban por protección a comerciantes chinos en Meiggs, desde 1.600.000 hasta 3 millones de pesos. Por Vía X @RobertoMerken ¿Cuál es la relación entre el asesinato de Francisca Sandoval y los carabineros detenidos?

Gobernador Crisóstomo propone un programa de atención domiciliaria y evaluar período de vacaciones de invierno

           Junto con ello, se comunicó con la Ministra de Salud, quien confirmó el arribo de un equipo de epidemiología a Ñuble. La autoridad regional pidió que sea la Subsecretaria de Salud quien venga a la región, para tomar decisiones en terreno.   Durante las últimas horas, han sido cinco personas las que han fallecido producto de complicaciones respiratorias derivadas de la Influenza tipo A en la región de Ñuble. La jornada anterior, el Gobernador Óscar Crisóstomo ya había alertado sobre la situación y solicitó a las autoridades centrales tomar las medidas para abordar la contingencia.  En ese sentido, el jefe regional comentó que “a primera hora de esta mañana me comuniqué con la Ministra de Salud, Ximena Aguilera, para reiterarle la preocupación que tenemos en la región, frente al alza de casos de contagio producto de la influenza tipo A, y también a las muertes de las últimas 48 horas que hemos sufrido. Lamentablemente son c...

Con libros patrimoniales y obras únicas implementan biblioteca en la Corte de Apelaciones de Chillán

Una organización temática que permitirá búsquedas expeditas de libros, fue parte del trabajo desarrollado por representantes de la Dirección de Biblioteca y Centro Documental de la Corte Suprema que realizaron una visita técnica al tribunal de alzada, con el objetivo de implementar adecuadamente el espacio de lectura y estudio. El trabajo se concentró en hacer un ordenamiento a la valiosa colección patrimonial que posee la Biblioteca de la Corte de Chillán, donde se pueden destacar entre otras, la Ley de Organización y Atribuciones de los Tribunales de Chile. Antecedentes, concordancia y aplicación práctica de sus disposiciones del año 1890, obras completas de Andrés Bello. Proyectos del Código Civil de los años 1887-1888-1890, revista de tribunales de 1899 y la revista forense chilena. Latorre, Enrique Camilo (Director). 1885. La Biblioteca estará a disposición de las personas que asistan al día de lo s patrimonios culturales el sábado 25 de mayo desde las 9 hasta las 14 horas en el s...

Senadora Loreto Carvajal Exige Medidas Urgentes ante Muertes por Influenza en la Región de Ñuble

  Senadora Loreto Carvajal Ante la confirmación del lamentable fallecimiento de cinco personas a causa de la influenza en la Región de Ñuble, la senadora Loreto Carvajal ha exigido acciones inmediatas y contundentes por parte de las autoridades de salud de la región. En este contexto, la senadora ha solicitado una sesión especial de la Comisión de Salud del Senado para abordar esta crisis por la influenza en la región de Ñuble, evaluar la implementación de la campaña de invierno y el plan de vacunación en la región. "Estamos frente a una situación crítica. La pérdida de vidas humanas es inaceptable, y es nuestra responsabilidad como representantes la ciudadanía garantizar que se tomen todas las medidas necesarias para evitar más muertes por influenza, especialmente se requiere evaluar la comunicación de riesgo y el plan de vacunación en la región" declaró la senadora Carvajal. En su solicitud, la senadora Carvajal ha instado al presidente de la Comisión de Salud del Sen...

Alta circulación viral en Ñuble: Red Asistencial se encuentra fortalecida y preparada para brindar respuesta

  Autoridades de la Región dieron cuenta del funcionamiento de los centros de salud y el aumento de los virus respiratorios, lo que trae consigo casos de mayor gravedad y fallecimientos a causa de estas patologías.   En un punto de prensa encabezado por el Delegado Presidencial de Ñuble, Anwar Farrán Veloso, autoridades de salud informaron sobre la situación epidemiológica en la Región y el funcionamiento de los establecimientos asistenciales ante el incremento de virus respiratorios, entre ellos, la Influenza.   En la ocasión, el representante del Ejecutivo indicó: “Lo primero que queremos señalar es que, como Delegación Presidencial y como Gobierno, estamos muy preocupados por la situación epidemiológica y trabajando coordinadamente para abordar el aumento de enfermedades respiratorias. Tal como lo permite la alerta sanitaria, vigente desde el 1 de abril de este año, la red asistencial se encuentra fortalecida y se han desplegado los recursos en el marco de la c...

Ñuble invita a celebrar el Día de los Patrimonios con más de 100 actividades

      Este 25 y 26 de mayo se realiza en el evento cultural más grande del país que, desde su creación en 1999, se ha transformado en una tradición imperdible gracias a una amplia y gratuita cartelera patrimonial. Hasta el cierre de esta edición, habían 107 actividades de la Región de Ñuble inscritas en la página  www.diadelospatrimonios.cl , 21 actividades más que en 2023 por lo que se espera que, a pesar del frío otoño, la ciudadanía de la región supere las 24 mil visitas del año pasado. “Las instituciones públicas y privadas de Ñuble se sumaron a esta gran fiesta cultural organizando actividades culturales para todas las edades y todos los gustos, ahora es el turno de las y los habitantes de nuestra región que hagan suya esta celebración y salgan a las calles a festejar nuestra identidad, nuestros patrimonios. Son 25 años de historia de la fiesta cultural más importante del país y como región estamos presente con una nutrida oferta cultural”, enfatizó la sere...

Autoridades y comunidad inauguraron obras de acondicionamiento térmico del Ministerio de Energía en Escuela El Roble de Yungay

  La instancia convocó a las principales autoridades comunales, quienes agradecieron la importante inversión del Ministerio de Energía, a través del programa “Mejor Escuela”, ejecutado por la Agencia de Sostenibilidad Energética (Agencia SE).     El programa “Mejor Escuela”, ha intervenido más de 100 establecimientos educacionales, beneficiando a más de 15 mil estudiantes a lo largo del país, siguiendo uno de los compromisos del Gobierno del presidente, Gabriel Boric Font, el cual busca elevar los estándares de calidad de los establecimientos educacionales del país.   En esa dirección, esta jornada, se efectúo la ceremonia inaugural de las obras de acondicionamiento térmico de la Escuela El Roble de Yungay, junto a la comunidad educativa en plenitud, liderada por el alcalde de la comuna, Rafael Cifuentes Rodríguez, junto a la directora del DAEM, Mónica Cancino Jerez, y el Seremi de Energía de Ñuble, Dennis Rivas Oviedo.   La intervención implicó un...

Con obra infantil, premios, muestra de fallos históricos y visitas guiadas la Corte de Chillán celebrará el Día de los Patrimonios

La presentación de la obra infantil “Urgente. Juicio espacial a Papelucho. ¿Culpable o inocente?” y una muestra de canes amaestrados de Gendarmería de Chile, con un espectáculo principalmente orientado a los niños y familia en general, serán parte de los atractivos que tendrá  la Corte de Apelaciones de Chillán que celebrará -el sábado 25 de mayo, desde las 9.00 horas- el Día de los Patrimonios Culturales en la región de Ñuble. Durante la jornada los visitantes tendrán la posibilidad única de conocer el patrimonio documental al revisar sentencias y fallos históricos de hace dos siglos con expedientes de causas de tribunales del año 1791, libros de sentencias criminales del año 1875, además de sentencias del tribunal de alzada cuyo origen se remonta a enero de 1937. Además podrán conocer el interior del edificio y recorrer el salón patrimonial a través de visitas guiadas. En cada piso del edificio los asistentes además serán parte de la cápsula del tiempo, que explicará con imágenes...

Ministerio de Desarrollo Social y Familia lanza Fondo Concursable Senadis 2024 para fortalecer la inclusión de personas con discapacidad

  Las bases de postulación se encuentran en  www.senadis.gob.cl  y la postulación se realiza a través de un formulario en línea en la plataforma  http://www.fondos.gob.cl , entre el 14 de mayo y el 31 de mayo del 2024 hasta las 14:00 horas.   Concepción, 17 de mayo de 2024.  El Director Nacional de Senadis, Daniel Concha, junto al Seremi de Desarrollo Social y Familia, Hedson Díaz, y la Directora Regional de Senadis, Paulina Fuentes, visitaron la Feria de Proyectos Inclusivos realizada en la Plaza de la Independencia,  para realizar el lanzamiento regional del Fondo Concursable Senadis 2024 que cuenta con un monto cercano a los 3.000 millones de pesos a nivel nacional para el financiamiento de iniciativas que aumenten la participación, autonomía, promuevan sus derechos, mejoren la calidad de vida, atención temprana de las personas con discapacidad durante su ciclo vital.   El Fondo Concursable Senadis 2024 se compone del Fondo Nacional de Pro...

Comunidad del Jardín Infantil El Trigal celebra la adjudicación de proyecto FNDR

  Con una ceremonia que contó con la participación de autoridades y la comunidad educativa, el jardín infantil El Trigal de Ninhue cerró el Proyecto “Guardianes de la Naturaleza”, una iniciativa liderada por el Centro de Padres y Apoderados y financiada con Fondos del Gobierno Regional, que permitió dotar de huertos educativos móviles, vermicomposteras y lombrices californianas al establecimiento. El proyecto fue asesorado por Fundación Peumalemu y funciona mediante la metodología "TINI”, que tiene como objetivo entregar a cada niña o niño de un espacio para criar vida y biodiversidad, y sensibilizar desde la niñez sobre el cuidado del medio ambiente. "El objetivo del proyecto no es crear huertos productivos, sino huertos educativos, espacios donde niños y niñas sean protagonistas.   A través de este proyecto les entregamos herramientas y saberes que les permitirán vincularse con la naturaleza y vivenciar el desarrollo sustentable", sostuvo en su presentación la ing...

"La Fiesta del deporte se vive en Ñuble"

  Iniciativa gratuita que busca resaltar a los futuros deportistas de la Región   Cerca de 100 deportistas tendrán cita el próximo sábado 25 de mayo, para celebrar el primer Festival deportivo de Ñuble, que busca apoyar y dar tribuna a los futuros deportistas de la región. En esta ocasión, participarán diferentes clubes en la disciplina de Rugby infantil y contará con planteles de las regiones Bío Bío, Maule, Los Ríos y Ñuble, en la categoría de 6 años hasta los 18 años. El festival será a partir de las 10:00 de la mañana, en el P arque Deportivo Quilamapu. “La instancia nace del deseo de potenciar el deporte y el bienestar físico en la región, no sólo con el fútbol, sino también con el Rugby, ya que contamos con excelentes jugadores. ”; señala Felipe Constanzo, director deportivo de Chucauco Tranning House, quien hace énfasis en la importancia de crear eventos deportivos de alto impacto, con el fin de dar tribuna a los futuros deportistas de Ñuble y acercar a niños ...