Ir al contenido principal

Inician recuperación de áreas verdes en estadio de Pueblo Seco en San Ignacio gracias a Fondos de Protección Ambiental 2022


Hasta el sector de Pueblo Seco, en la comuna de San Ignacio, se trasladó el Seremi del Medio Ambiente de Ñuble, Mario Rivas, para dar inicio a un proyecto del concurso Áreas Verdes Comunitarias, adjudicado por el Centro Cultural Patrimonial Turístico y Deportivo Huellas del Diguillín.



Se trata del proyecto “Recuperando Espacios Verdes; Estadio Pueblo Seco”, el que se ejecutará a través de los Fondos de Protección Ambiental 2022 del Ministerio del Medio Ambiente, inversión que en esta oportunidad corresponde a 8.000.000 de pesos.



El Seremi del Medio Ambiente, Mario Rivas, destacó que “para combatir el Cambio Climático es esencial la recuperación de espacios verdes, y tal como ha propuesto nuestro presidente Gabriel Boric, el trabajo junto a la comunidad es fundamental. Es por esto que damos inicio a este hermoso proyecto de recuperación de estos espacios verdes, financiado por el Fondo de Protección Ambiental, que busca la construcción e implementación de un área verde en el costado del estadio de Pueblo Seco, donde se plantaran 23 ejemplares de árboles nativos, se construirá un acceso universal para personas en situación de discapacidad, un espacio para el reciclaje y la habilitación de sectores que puedan ser utilizados de forma comunitaria fomentando la vida al aire libre y familiar.”

Nayadet Quintana Concha, integrante del Centro Cultural Patrimonial Turístico y Deportivo Huellas del Diguillín, explicó que “nuestra iniciativa de recuperación de espacios verdes considera el ingreso del estadio de Pueblo Seco, un espacio que estaba en desuso. Nosotros buscamos la recreación de la comunidad, porque en nuestro territorio no hay parques como parar que la gente haga actividades como salir o ir a un picnic, así que pensamos que necesitamos hacer eso por nuestros vecinos. En este proyecto consideramos la instalación de mesas de picnic, bancas, basureros, bicicleteros, que son necesarios para que la gente pueda ocupar estos espacios y dejamos a nuestros vecinos invitados a participar de las reuniones ciudadanas para que todos seamos parte de este proyecto”.

En esa misma línea, César Figueroa, alcalde de San Ignacio, sostuvo que “estamos viviendo a nivel mundial problemas climáticos graves y esto nos ayuda y nos pone de manifiesto que podemos hacer mucho más por este cambio climático, apoyando todas estas iniciativas que nos permiten mejorar la calidad de vida de vecinos y vecinas. Así que estamos felices y tenemos que seguir en esta misma senda.”

Recordemos que actualmente se han iniciado otros dos proyectos con recursos de los Fondos de Protección Ambiental: En Pinto se está ejecutando el proyecto “Huemules Científicos: Combatiendo la crisis climática”, adjudicado por la Fundación Centro Educativo El Huemul, con un monto de 4.000.000 de pesos. Mientras que en Yungay se está llevando a cabo el proyecto “Difundiendo la Emergencia Climática desde el CAC Yungay”, a cargo de la Agrupación de Defensa y Conservación de la Flora y Fauna del Valle Templado – Yungay, que cuenta con un financiamiento de $4.000.000.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...