Al menos 17 personas habrían sido ejecutadas en el Puente El Ala ubicado sobre el río Ñuble durante la dictadura militar. Violación a los derechos humanos que cada 30 de agosto se conmemora en el Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada y, en Chile, en el Día del Detenido Desaparecido. Derecho a la verdad, justicia y reparación que busca ser reconocida simbólicamente con la declaratoria del Memorial ubicado a un costado del puente como Monumento Histórico Nacional. “Este es un hito muy importante para nosotros. Hoy entregamos el expediente para que el Memorial sea declarado como Monumento Histórico Nacional, queremos que sea reconocido como sitio de memoria histórica. También estamos contentos porque el Estado está cumpliendo su rol de reparación social y moral con las víctimas y sus familiares”, expresó la representante de la Mesa de Cultura, Memoria y Derechos Humanos, Teresa Retamal Silva, en la ceremonia realizada junto a la Seremi de las Culturas, las Artes y el ...
El Itihue Es Miembro De La Red De Medios De Los Pueblos de Chile, además integra La Coordinadora de Medios Populares de Ñuble. Su Director Es Samuel Muñoz Orellana Contacto Fono - WhatsApp +56 9 79796843. Mail diarioelitihue@gmail.com. Hola. Necesitamos de tu apoyo económico para seguir con este medio de comunicación, lo puedes realizar a la cuenta Rut 13.618.014-2 BancoEstado/ Chile En la Región de Ñuble, Necesitamos romper el Cerco Informativo Haz un Clip en la Publicidad. Gracias