Ir al contenido principal

Senador Navarro: “Senado puede y debe iniciar proceso para Nueva Constitución”


“Jamás pensé que al criticar la Constitución, tocaría el alma de la Derecha y del Gobierno de Sebastián Piñera. Pues su defensa es en realidad la defensa del modelo neoliberal, con el sistema de AFP, con el agua privada, con el mar en manos de siete familias, y con la negación del derecho a huelga”, manifestó el senador Alejandro Navarro, tras los dichos de la vocera de Gobierno y parlamentarios de UDI y RN en respuesta a su crítica a la Carta Magna.
Navarro llamó a Quintana a iniciar proceso para cambiar la Carta Magna

Al respecto, el senador progresista reiteró que, “Me sacaron de la Vicepresidencia del Senado por denunciar la corrupción de Ley Pesca y pedir que se transparentaran los aportes reservados a las campañas; hoy pretenden quitarme la Presidencia de DDHH por denunciar que nuestra Constitución es espuria y caduca, pero no se atreven a quitarle la concesión a Essal”.

De acuerdo a Navarro, “me han tratado de dar el epíteto de antipatriota por criticar la Constitución, pero los antipatriotas son quienes buscan mantener el status quo, quienes quieren que Chile siga teniendo uno de los mayores niveles de desigualdad del mundo, con casi dos millones de compatriotas sin acceso al agua potable o en listas de espera para atención pública de salud”.

“Los antipatriotas son quienes quieren que las AFP sigan dando pensiones de miseria a nuestros adultos mayores, mientras con nuestros ahorros invierten en empresas como Essal, supermercados, tiendas de retail, o generadoras de energía, todas relacionadas a un grupo de familias, lo que perpetúa que Chile siga siendo el país más desigual de la OCDE”, dijo.

Senado debe iniciar proceso

Navarro recordó que, “la oposición es mayoría en el Senado y puede comenzar el debate del proyecto de ley de una Nueva Constitución, si existe la convicción sobre esta. No hay excusas, no tenemos que pedirle permiso a Piñera, tenemos además mayoría para aprobarla, por tanto es una decisión política que podría marcar el inicio de una verdadera oposición”.

“Por ello le pido al presidente del Senado Jaime Quintana y a los jefes de Comités, que tomen la decisión de comenzar este debate; es un momento histórico ineludible para este Senado mayoritariamente de oposición en un gobierno neoliberal de derecha y con la continuidad del modelo implantado en Dictadura, la Constitución es el último escollo para el término a la transición y es nuestra responsabilidad y no hay que eludirla”, afirmó.

Alejandro Navarro finalizó señalando que, "una Asamblea Constituyente es el mecanismo más apropiado para redactar una Nueva Constitución, donde participen todos los chilenos y chilenas eligiendo de manera abierta a los ciudadanos constituyentes”.

“La propia Cepal ha sido clara en que es este y no otro el camino, pues el Poder Constituyente Originario somos todos los ciudadanos y ciudadanas, por lo que debe ser un plebiscito de entrada el mecanismo donde el pueblo decida como confeccionar la nueva Carta Magna. Es parte del gran desafío de devolverle la dignidad a los chilenos y chilenas, y no seguir con esta Constitución de Pinochet, de la derecha, de los antipatriotas, que solo buscan perpetuar la desigualdad y la exclusión”, añadió.







“Hay que perderle el miedo a esta Constitución; hay que rebelarse contra esta Constitución. Solo habrá terminado la transición de dictadura a democracia con una Nueva Constitución construida por todos los chilenos y chilenas”, sentenció el senador por la Región del Biobío.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...