Ir al contenido principal

DD.HH: Aprueban solicitud de extradición del criminal de lesa humanidad Walter Klug


[resumen.cl] La Corte Suprema aprobó la solicitud de extradición del criminal de lesa humanidad Walter Klug recientemente detenido en Italia, donde se mantenía prófugo por una multitud de casos de violaciones a los derechos humanos ocurridos en la Dictadura de Pinochet.

La solicitud de extradición fue realizada por el secuestro calificado de Luis Cornejo Hernández, detenido desaparecido, estudiante de Topografía en la Sede de Los Ángeles de la Universidad de Concepción y militante de las Juventudes Comunistas. La víctima fue sacada de la pensión que habitaba por una patrulla de Carabineros y Militares el 18 de septiembre de 1973.






Walter Klug fue un agente uniformado de la dictadura militar que hizo su carrera militar en el ejército y luego del golpe se ensañó reprimiendo, persiguiendo, torturando y asesinando a partidarios del derrocado gobierno de Allende en la provincia del Bío Bío.

Este individuo ingresó a la Escuela Militar en 1966 y egresa en 1970 como subteniente de artillería. En 1971 es destinado al Regimiento de Infantería de Montaña Reforzado N° 3 de Los Ángeles, en donde permanece hasta 1975. En el medio, fue encasillado en la Sección II del ejército (SIM) y en tal condición a comienzos de 1973 fue enviado a la Escuela de las Américas a «perfeccionarse» en los métodos de combate al «enemigo interno», que graciosamente impartía el Pentágono yanqui, en Panamá y Estados Unidos, para adoctrinar y adiestrar a las fuerzas armadas lacayas a fin de establecer dictaduras y regímenes serviles.

Este ex oficial es una muestra bestial de las enseñanzas del Pentágono y de un ejército lacayo al servicio de los poderosos. Tras el golpe militar, ya con el grado de teniente, Walter Klug organizó la cacería de personas y creó el campo de prisioneros políticos en las caballerizas del Regimiento de Los Ángeles.

Hasta este recinto eran trasladados todos los prisioneros políticos de la provincia. Primero fueron llevados allí aquellos que estaban detenidos en el Liceo de Hombres de la ciudad, pero enseguida fueron concentrados en este campo aquellos que eran detenidos en las continúas cacerías que organizaba este Klug, los uniformados del SIM y una banda de civiles fachos de la jauría Patria y Libertad, que encarnaron la sed de revancha de la derecha chilena.

También las decenas de detenciones que realizaban las diversas unidades de ejército y de carabineros por los campos de la zona, incrementaban el número de prisioneros del campo de Klug. En oleadas sucesivas de jornadas de caza, realizadas entre el 11 de septiembre y el 17 de noviembre de 1973, fueron apresados trabajadores de la Central Endesa El Toro y El Abanico, ubicadas ambas en la comuna de Antuco, al interior de la cordillera en Los Ángeles.

Los prisioneros confinados en el campo eran salvajemente torturados por Klug y su patota de la sección II en el Regimiento. Allí fueron ejecutados y desde allí se les hizo desaparecer; la mayor parte de los 123 detenidos desaparecidos que registra esta provincia fueron hechos desaparecer desde este recinto. Decenas de casos denunciados ante tribunales han sido investigados o sancionados por la justicia de la región pero en la mayor parte de ellos, Klug ha librado impune; algunos sí han concluido judicialmente con alguna sanción.

Uno de estos casos fue el episodio de las centrales hidroeléctricas de Endesa que fue sustanciado por el ministro Jorge Zepeda Arancibia, de la Corte de Apelaciones de Santiago, que en octubre de 2013 dictó sentencia y condenó a Klug y otros. La Corte Suprema confirmó la condena de Klug a 10 años de presidio, pero este aprovechando la liviandad del trato a los violadores de DDHH, escapó a Alemania donde se asentó aprovechando su doble nacionalidad. Fue detenido a comienzos de junio en la ciudad de Parma, en Italia.


Publicados por resumen.cl

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...