Ir al contenido principal

Ñuble: Invitan al VII Concurso Nacional E Internacional de poesía dedicado a Gabriela Mistral


Chile y el mundo cantan a: "Gabriela Mistral Lumbrera de América" 

El Centro Cultural y Estudios Sociales Pablo Neruda de la Región de Ñuble está convocando el VII Concurso Nacional &Internacional de Poesía. La temática para esta ocasión es: “Mistral Lumbrera de América”. Homenaje Marta Brunet. 

Los vates participantes que pueden ser chilenos o extranjeros deben participar con poemas inéditos resaltando la figura de Mistral, con una extensión no menor a 30 versos y no superior a 300 versos. 

Por correo tradicional se enviarán 4 copias de cada trabajo escrito a máquina o computador en idioma castellano y con seudónimo, los poetas que hayan participado anteriormente deben cambiar de seudónimo. En sobre aparte se incluirá el nombre completo, cédula de identidad, seudónimo, edad, domicilio, ciudad, región, email y teléfono del autor. 

Los trabajos deben ser remitidos por correo a la siguiente dirección: Centro Cultural y Estudios Sociales Pablo Neruda, Casilla N° 428 Pueblo Seco Comuna de San Ignacio, Región de Ñuble Chile , o al correo electrónico: 


Para mayor información llamar o escribir a los siguientes contactos: +56974656482-+56977510677. 

SE ESTABLECEN LOS SIGUIENTES PREMIOS EN ÚNICA CATEGORÍA: 

1- LUGAR: $200.000(Doscientos mil pesos) + LITERATURA + DIPLOMA DE HONOR. 

2- LUGAR: $100.000 (Cien mil pesos)+LITERATURA+ 

DIPLOMA DE HONOR. 

3- LUGAR: $50.000 (Cincuenta ml pesos) +LITERATURA+ 

DIPLOMA DE HONOR. 

4- PRIMERA MENCIÓN DE HONOR ESPECIAL:$30.000( Treinta mil pesos) +LITERATURA+ DIPLOMA DE HONOR. 

5- MENCIÓN DE HONOR +$25.000 (Veinticinco mil pesos) +LITERATURA+ DIPLOMA DE HONOR. 

6- MENCIÓN DE HONOR +$25.000 (Veinticinco mil pesos) +LITERATURA+ DIPLOMA DE HONOR. 

7- MENCIÓN DE HONOR +$25.000 (Veinticinco mil pesos)+LITERATURA+ DIPLOMA DE HONOR. 

Se le concederá diploma de reconocimiento a los poetas que deseen participar del acto de premiación, avisar con 15 días de anticipación para incluirlos en el programa. 

El inicio del concurso comenzó el día 4 de enero del 2019 y el cierre y recepción de trabajos será el día 10 de julio del 2019 a las 20:00 hrs. 

El acto de premiación se realizará el 21 de enero del 2020 a las 19:30 hrs en el lugar que se avisará con anterioridad. 

El jurado está integrado por las siguientes personalidades del ámbito Educacional y Cultural del país. 

-LORENA ALMARZA GUTIÉRREZ(Profesora Educación Diferencial-Poeta- Directora del Centro Cultural Pablo Neruda) 

-ANDREA ALVEAL GUTIÉRREZ( Licenciada en Trabajo Social- Poeta- Magíster en Familia y Sociedad ) 

-LESLIE AZÓCAR POBLETE (Directora Museo Vicuña IV Región) 

- GLADYS SEPÚLVEDA SANDOVAL ( Profesora -Poeta ) 

- VÍCTOR SEPÚLVEDA VILLAR (Artista Plástico Visual- Ganador Premio Municipal de Arte Chillan 2018) 

- JOSÉ G. S. PRADO MÁRQUEZ (Poeta-Presidente CC. Y E.S. Pablo Neruda) 

- EDGARDO VENEGAS TRONCOSO( Profesor de Estado de Historia y Geografía- Encargado de Cultura I. M. Chillán) 

- CARLOS A. PRADO MÁRQUEZ (Enc. Rel. Públicas CC. Y E.S. Pablo Neruda) 

- DAVID VAENZUELA SALAZAR( Poeta de Ninhue- Ganador año 2002) 

- LEONEL SÁNCHEZ MOYA (Poeta de Rancagua- 

Ganador año 2005) 

-ALBERTO J. ESCALONA ENCINA( Poeta de Valparaíso- 

Ganador año 2007) 

- LUIS ANTONIO LAGOS LEIVA (Poeta de Linares- 

Ganador año 2010) 

- PATRICIO SANCHA GUTIÈRREZ (Poeta de Santiago Huechuraba- Ganador año 2013) 



- ARTURO MERA MOLINA (Poeta de Santiago Maipú – 

Ganador año 2017).
script async="" custom-element="amp-auto-ads" src="https://cdn.ampproject.org/v0/amp-auto-ads-0.1.js">

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...