Ir al contenido principal

AUTORIDADES PRESENTAN EN ÑUBLE EL NARCOTEST Y ANUNCIAN OPERATIVOS PREVENTIVOS A CONDUCTORES


El dispositivo, que se suma al ya conocido alcotest, permite detectar cinco tipos de drogas.

A partir de este jueves 18 de abril, Carabineros de Chile contará con una nueva herramienta para fiscalizar a los automovilistas: el narcotest, un dispositivo que permite detectar el consumo de drogas en los conductores mediante un examen de saliva, herramienta que se suma al ya conocido alcotest y que se enmarca dentro de la reformulación de propuestas del programa “Control Preventivo a Conductores” que lleva a cabo desde el 2011 Senda, Carabineros y el Servicio Médico Legal.
captura de pantalla

El dispositivo, de la empresa Dräger Chile Ltda. y que permite detectar cinco tipos de sustancias, fue presentado esta mañana por el Intendente de Ñuble, Martín Arrau; el jefe de la XVI Zona de Carabineros, general Mario Sepúlveda; la directora (s) de Senda Ñuble, Daniela Cisternas; el alcalde de la Municipalidad de Chillán, Sergio Zarzar, entre otras autoridades. En la actividad desarrollada en la explanada de la Intendencia, se dio a conocer el funcionamiento del narcotest, además de detallar su puesta en marcha en la región.

El Intendente Arrau señaló que “estamos dando pasos concretos para seguir entregando seguridad y tranquilidad a los vecinos de Ñuble hoy día con la incorporación de un narcotest que va a permitir hacer exámenes en terreno. Esto fue posible gracias a un convenio de colaboración entre diferentes instituciones, está Carabineros, pero colabora Senda, el municipio de Chillán en este caso que presta su colaboración con ambulancias para poder hacer exámenes (…) así que el llamado es a ser responsables, por supuesto que está prohibido consumir drogas o alcohol cuando vamos a conducir, es un delito sumamente grave que no solamente nos expone a nosotros, sino que también la seguridad del resto de las personas que circula y tal como nos pide el Presidente Sebastián Piñera, avanzando paso a paso para entregar más seguridad a nuestros vecinos”.

A su vez, el general Sepúlveda detalló que “estos controles se van a realizar semanalmente en diferentes días y horarios. La finalidad es controlar en las principales arterias y donde hay gran cantidad de afluencia de público y vehículos”. Agregó que “esta infracción es a la Ley de Tránsito, por lo tanto, nosotros vamos a sacar de circulación a aquellos conductores que anden bajos los efectos de las drogas y poner los antecedentes a disposición del tribunal correspondiente”.

En tanto, la directora (s) de Senda Ñuble destacó el lanzamiento del narcotest a nivel nacional y enfatizó en que permite “entregar una nueva herramienta a Carabineros para que saque de circulación a los conductores que presentan consumo de distintas sustancias. El narcotest detecta cinco drogas, principalmente, como es cocaína, marihuana, anfetamina, metanfetamina y opiáceos; y es una nueva herramienta, que aparte del alcotest, se va a sumar a la que ya cuenta Carabineros para operar”.

Cada región contará con un dispositivo para la toma de muestras para la detección de drogas, a excepción de la Metropolitana que tendrá dos. Los operativos de control serán realizados por Carabineros de Chile en conjunto con SENDA, tal como se ha venido haciendo hasta ahora con los controles preventivos para conducción bajo con alcohol. 



Las penas aplicables por conducción bajo la influencia de sustancias estupefacientes o sicotrópicas según gravedad van desde presidio menor en su grado mínimo (entre 61 días a 540 días) además de una multa de entre 2 y 10 UTM, hasta presidio mayor en grado mínimo (5 años y 1 día a 10 años) y multa de 8 a 20 UTM en el caso de causar lesiones graves gravísimas o en caso de muerte. En todos los casos, según gravedad hay suspensión de licencia o cancelación, según se trate de reincidencia.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...