Ir al contenido principal

San Fabián/ Los Sauces: Comunicado proyecto Punilla "Respeto al Arriero y a su Dignidad"

"PEDIMOS RESPETO AL ARRIERO Y A SU DIGNIDAD"

No ha sido fácil hacer frente a un proyecto tan arcaico y tan complejo cómo el Proyecto denominado "Embalse la Punilla", con todas sus controversias, no solo por el mal actuar de las autoridades de la región de Ñuble, si no que es al Estado que le estamos batallando , mas allá que la obra sea concesionada por una Empresa que esta siendo cuestionada mundialmente.


Como dirigente me encuentro muy afectada moralmente y por un tema de sanidad mental me he mantenido al margen de las polémicas.Pero es intolerable la mala imagen que nos han adjudicado de dejarnos mal en todas, desde la gobernación,el intendente y el seremi de obras y el de agricultura,comprendemos la desesperación de los principales interesados en esta obra, pero no ha sido culpa de nosotros el que le le hayan mentido, no ha sido culpa de los afectados el sacar provecho político de este proyecto y aún mas manteniendo a los mismos beneficiarios(regantes) en un puesto de dónde se toman las decisiones de la región, es solo una señal del nivel de corrupción que hay en este proyecto Punilla.
Como afectados, como arrieros, lugareños teníamos una vida envidiable para cualquier foráneo.Les puedo asegurar que luego de los desalojos la vida de los arrieros cambio para siempre, ya nadie puede dormir tranquilo ni proyectarse en algo; una consecuencia después de los desalojos es que han afectado nuestra integridad física y síquica y un daño enorme al Patrimonio.
Desde las presiones que veníamos sufriendo hace alrededor de dos años y que finalmente golpearon duro a una Comunidad , que a dos meses parte de esta se encuentran resistiendo en carpas a una orillas de la ruta N 31, sin tener solución alguna por parte del opresor, al contrario dañan la imagen de los vecinos afectados y siembran cizañas en una comunidad que recordamos con nostalgia, donde éramos unidos,arraigados a la tierra, felices en donde desarrollamos actividades económica de ganadería, comercio, turismo y una agricultura de subsistencia.
Desgraciadamente la Corte de Chillán rechazó el recurso de protección interpuesto por los recurrentes no propietarios de la zona A(zona asociadas a obras y primeros en erradicar), era de esperar puesto que creemos es una corte súper conservadora y pro Punilla.Si bien el MOP esta facultado para expropiar los terrenos que requieren para construir la Obra Punilla,no es menos cierto que el ejercicio de esta facultad ha sido abusiva, pues el MOP sabe que NO PUEDE ERRADICARSE a los recurrentes mientras no se cumplan las medidas establecidas en la RCA 18/10 y en sus instrumentos complementarios, sobre esta materia es que el Tribunal ambiental de Valdivia es nuestra esperanza debido a que acogió la demanda presentada por nuestro abogado, Sr Quevedo.
Queremos dejar en claro que los vecinos de la cordillera están solicitando su legítimo derecho a que se cumplan los compromisos establecidos dentro de la RCA, y que el MOP en conjunto con la concesionaria han evadido hacerse cargo del Plan Ganadero, cuya obligación es del titular asegurar sustento económico una vez relocalizado los vecinos, entre otras aristas.
También señalar,que para el caso de los allegados desalojados (y futuro desalojados)no han sido notificados en los procedimientos expropiatorios, no obstante lo anterior, el MOP ha perseverado en solicitar la toma de posesión material por la fuerza a sabiendas que con ello se esta violando la normativa ambiental que rige el proyecto "Embalse la Punilla"; normativa que por el contrario, tiene el mandato de fiscalizar y controlar en cuánto a su cumplimiento.

Les invitamos a ahondar sobre la materia con personas del lugar y los que en realidad han tenido que pagar los altos costos a su dignidad.

Presidenta de la junta de vecinos del sector Los Sauces/ San Fabián

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...