Ir al contenido principal

San Carlos: Hospital resolverá los exámenes de laboratorio de la comuna de San Fabián

El acuerdo permitirá al Hospital de San Carlos asumir la totalidad de los exámenes provenientes de la atención Primaria de San Fabián, que abarca cuatro establecimientos: Consultorio San Fabián, Posta El Caracol, Posta Trabuncura y Estación Médica El Sauce.

Dos mil exámenes de laboratorio mensuales serán procesados en el Hospital de San Carlos, provenientes de San Fabián. Así, el principal centro de salud de la Provincia del Punilla, se hará cargo de la totalidad de los exámenes que lleguen desde los centros de salud de la comuna cordillerana.

A través de este convenio, el hospital garantizará la calidad y seguridad en los resultados de todas las muestras provenientes de San Fabián. A su vez, la municipalidad brindará los recursos económicos para que un grupo de nuevos profesionales – 1 tecnólogo médico, 1 nutricionista y 1 Técnico en Enfermería- refuerce al equipo profesional que absorberá la tarea de analizar las muestras.

“Es un acuerdo altamente satisfactorio y significativo, pues alcanzaremos personas de alta ruralidad y de sectores extremos del Punilla, acercando tecnología y otorgando prestaciones seguras y de Calidad”, sostuvo el Director del Hospital de San Carlos, Dr. M. Rafael de la Cuadra.

Las muestras serán trasladadas desde los establecimientos de salud municipal al Hospital, lugar donde serán analizadas para enviar los resultados al médico tratante mediante sistemas informáticos interconectados. Además, el resultado de los exámenes quedará disponible en el Hospital, lo que brindará valiosa información en caso de que el usuario sea hospitalizado en el establecimiento.

El alcalde de San Fabián, Claudio Almuna, valoró el acuerdo, relevando el trabajo colaborativo entre las instituciones en beneficio de los vecinos. “Nuestra comuna tiene una población rural muy distribuida, por lo que acercar una salud de calidad es uno de nuestros mayores desafíos. Por eso estamos muy contentos con este acuerdo, que permitirá a todos estos vecinos acceder a las mejores tecnologías en el análisis de sus exámenes, sin necesidad de largos traslados ni gastos de dinero”, sostuvo el edil.

Entre los principales exámenes que realizará el Hospital de San Carlos a los establecimientos de Atención Primaria de la comuna se destacan: exámenes de sangre, de orina, hormonales, Hanta Virus y VIH, entre muchos otros.

“En una zona que también visitan gran cantidad de turistas y donde en épocas anteriores se han dado casos de Hanta, es fundamental contar con exámenes certeros y rápidos. Los vecinos de San Fabián deben tener la certeza de que constantemente el laboratorio de nuestro hospital está siendo sometido a evaluaciones. Además, somos un hospital reacreditado, por lo que pueden tener la certeza de que sus exámenes están en buenas manos”, agregó el Director del Hospital de San Carlos, Dr. M. Rafael de la Cuadra.

El Director del Servicio de Salud Ñuble, Francisco Lopez Castillo, participó de la ceremonia de firma de acuerdo, destacando la importancia del trabajo en red entre los centros de salud.

“El mandato que tenemos desde el Gobierno y el Ministerio es llevar salud de calidad a todos los rincones de Chile y es justamente este tipo de iniciativas las que dan sustento a nuestra labor. Poder garantizar que los exámenes de todas las personas de San Fabián y sus alrededores serán resueltos oportunamente en un hospital como el de San Carlos, que fue el primero en reacreditarse en Ñuble y que se ubica en el octavo lugar nacional en Trato al Usuario, es un verdadero privilegio”, sostuvo el Director del Servicio de Salud Ñuble.

Segundo Acuerdo de este tipo

Este es el segundo convenio de este tipo que firma el hospital. Anteriormente (noviembre de 2018) se firmó acuerdo similar con la Municipalidad de San Carlos. Este convenio permitió incorporar al establecimiento: 3 Tecnólogos Médicos, 5 Paramédicos y una enfermera, que actualmente refuerzan el equipo profesional de laboratorio, para resolver los exámenes provenientes de los nueve establecimientos de atención primaria de San Carlos: CESFAM Teresa Baldecchi, CECOSF Valle Hondo, CECOSF Cachapoal, CESFAM Durán Trujillo, Posta Arizona, Posta Rivera Ñuble, Posta Torrecillas, Posta Monteblanco y Posta Toquihua.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...