Los centros de Salud Familiar de Quillón y Ultraestación y el SAR del Cesfam Michelle Bachelet son parte de la cartera de proyectos que en total beneficiarán a más de 100 mil personas.
El Director del Servicio de Salud Ñuble, doctor Iván Paul, confirmó que ya se encuentran en etapa de licitación tres nuevos establecimientos de salud en la provincia. Se trata de la reposición del Centro de Salud Familiar (Cesfam) Ultraestación, del Cesfam de Quillón y la habilitación del Servicio de Atención Primaria de Urgencia de Alta Resolución (SAR) del Cesfam Michelle Bachelet de Chillán Viejo, que permitirán renovar 5.820 metros cuadrados de infraestructura a la red asistencial, beneficiando a más de 100 mil personas.
Iván Paul, indicó que “estas obras son parte del plan de inversiones de la Presidenta Michelle Bachelet que a nivel nacional, ha permitido superar en un 40% en términos reales la inversión en salud que se hizo entre 2010 y 2013. Esto da cuenta del compromiso del gobierno con mejorar la salud pública de nuestro país, donde se atiende más del 80% de los chilenos y chilenas”.
El facultativo explicó que en total, “representa recursos por $10.156 millones financiados por el Ministerio de Salud. Pero más allá del monto, la importancia de estos nuevos establecimientos radica en que es justamente en la Atención Primaria donde se produce el primer de contacto entre el sistema y los/as usuarios/as. Es allí donde las personas pueden hacerse exámenes para detectar a tiempo ciertas enfermedades; donde se administran las vacunas; se hace el control de patologías crónicas. En definitiva, es el lugar donde a través del vínculo del equipo con la comunidad podemos prevenir, controlar, detectar a tiempo y tratar distintos males que afectan a nuestra población”.
“La inversión permitirá renovar infraestructura con más de 40 años de antigüedad, como es el caso del Cesfam Ultraestación que contará con 3.321 metros cuadrados para atender a cerca de 20 mil personas. Una de las novedades es que este centro de salud contará en sus instalaciones con un Servicio de Atención Primaria de Urgencia de Alta Resolución (SAR)”, añadió el directivo.
Otro de los recintos que ya está en licitación es el Cesfam de Quillón, que beneficiará a más de 15 mil vecinos de dicha comuna y el SAR del Cesfam Michelle Bachelet que se suma SAR del Cesfam Ultraestación y busca fortalecer la red de urgencia de Ñuble para entregar atención médica, oportuna, resolutiva y de calidad.
En Ñuble, el Plan Nacional de inversiones se ha traducido, a la fecha, en la construcción de cinco establecimientos de salud: Cesfam Isabel Riquelme, los Centros Comunitarios de Salud Familiar de Cachapoal, en San Carlos y Doña Isabel y el Servicio de Atención Primaria de Urgencia de Alta Resolución (SAR) del Cesfam Violeta Parra
Asimismo, un 90% de avance presentan las obras del nuevo Cesfam de Coihueco y en estado de licitación se encuentra el Cecosf de Chacay, que se construirá con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).
Comentarios
Publicar un comentario
El Itihue Es Miembro De La Red De Medios De Los Pueblos de Chile, además integra La Coordinadora de Medios Populares de Ñuble. Su Director Es Samuel Muñoz Orellana Contacto Fono - WhatsApp +56 9 79796843. Mail diarioelitihue@gmail.com. Hola. Necesitamos de tu apoyo económico para seguir con este medio de comunicación, lo puedes realizar a la cuenta Rut 13.618.014-2 BancoEstado/ Chile En la Región de Ñuble, Necesitamos romper el Cerco Informativo Haz un Clip en la Publicidad. Gracias