Ir al contenido principal

Senador Navarro tras informe INDH: En Chile se están violando los DDHH y Piñera deberá responder a querella por delitos de lesa humanidad

El presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Senado señaló que el documento concluye que “el Estado ha faltado gravemente a su deber de proteger una serie de derechos humanos como el derecho a la vida, integridad personal, propiedad privada, libertad religiosa, libertad de circulación y otros que describe este Informe, al no haber podido garantizar el orden público y la seguridad ciudadana”.

Concepción, lunes 23 de diciembre de 2019.- “347 personas con heridas oculares, es la cifra documentada en el Informe Anual del Instituto Nacional de Derechos Humanos entregado hoy, lo que confirma que la querella criminal que presentamos contra el Presidente Piñera por delitos de lesa humanidad, por quienes han perdido la vista, tiene un nuevo antecedente que confirma su responsabilidad”, manifestó el senador Alejandro Navarro tras la entrega del INDH.

De acuerdo al senador progresista, “el informe establece de forma textual: En relación con las graves violaciones al derecho a la integridad personal, ha destacado el alto número de personas que han resultado con daño, trauma o estallido ocular por haber sido impactadas por municiones de escopetas antidisturbios que los agentes de Carabineros utilizan para el mantenimiento del orden público”.

“Es decir”, continuó, “es la reconfirmación de las cruentas violaciones a los DDHH por parte de agentes del Estado en contra del pueblo, de la ciudadanía, por lo que su cabeza, el Presidente de la República Sebastián Piñera, debe ser juzgado”.

Para Navarro, “el informe entregado por Sergio Micco, es lapidario. Pues así como se establece que el mayor número de muertes y la mayor proporción de lesiones por trauma ocular, como de personas heridas, se dio durante los días en Estado de Emergencia, señala que el 94% de los hechos vinculados a disparos denunciados por las víctimas representadas por el INDH se asocian a Carabineros de Chile, siendo los perdigones la munición mayormente empleada, y cuyas consecuencias mayoritarias se relacionan con lesiones físicas (85%) y trauma ocular (14,2%)”.

“Esto confirma la necesidad de reformar la institución, pues ciertas conductas denunciadas desde hace años, se intensificaron de manera exponencial durante los últimos meses, con el uso indiscriminado de escopetas antimotines, desnudamientos en unidades policiales, torturas y otros tratos crueles, inhumanos o degradantes, como actos de connotación sexual, así como la utilización indiscriminada de la fuerza en contra de manifestantes pacíficos, con el empleo indebido e indiscriminado de químicos lacrimógenos y carros lanza agua”, explicó Navarro.

El senador por la Región del Biobío finalizó señalando que, “el informe de INDH se suma a los de Amnistía Internacional, Human Rights Watch, la ONU y la CIDH, todos los cuales confirman que el país está frente a situaciones de graves y muy numerosas violaciones, las que no pueden entenderse como simples abusos o excesos aislados”.

“Espero por tanto que este nuevo informe no sea rechazado por La Moneda como lo han hecho con los otros, pues es claro que el Estado de Chile está en graves problemas a nivel internacional, y el Presidente Piñera será llevado a la justicia ante la corte internacional. Y no olvidemos que ya está siendo investigado en el 7° juzgado de Garantía de Santiago”, concluyó.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...