Ir al contenido principal

CHILE: COMUNICADO PUBLICO COLECTIVO NO MAS PRESOS Y PRESAS POR LUCHAR.

1- No más presos y presas por luchar es un colectivo de individualidades, mujeres y hombres, que viven con intensidad este momento histórico de lucha popular, de la que también formamos parte, con toda la diversidad que esta implica, nos conformamos el 20 de noviembre del presente año en el contexto de este estallido social que estamos viviendo. Nos reunimos con especial preocupación ante la persecución y criminalización que termina en cárcel de pobladores y pobladoras, compañeros y compañeras que se han atrevido a salir hoy a las calles a luchar por una vida distinta y, en el fondo, por la felicidad.

2- Sabemos que hoy han sido millones quienes han despertado y se han rebelado ante el actual sistema salvaje y desigual, y por eso son miles los que están enfrentando hoy la cárcel y prisión política o la posibilidad de ello, pero también varios y varias de nosotras hemos estado apoyando y somos consientes de las situaciones de encierro que viven aquellos y aquellas que ya han rebelado antes de este gran despertar, de forma solitaria. Como colectivo no mas presos y presas por luchar entendemos la condiciones inhumana y de hacinamiento que se deben enfrentar en el sistema carcelario y también comprendemos el papel fundamental que juega este en el actual sistema, papel que se cristaliza en el hecho innegable de que a la cárcel solo vamos los y las pobres mientras otro tipo de delitos, como lo son los de cuello y corbata, quedan en la total impunidad o son resueltos de otras formas.

3- Nos encontramos ante un escenario adverso en tanto a la criminalización de la protesta, con un Gobierno que no entrega respuestas a las demandas del Pueblo, sino que impulsa una agenda legislativa que buscar aumentar las penas para quién se manifiesta y respaldar la impunidad de los agentes represores del estado. Hemos visto como en las últimas semanas han aumentado las cifras de detenciones y prisiones preventivas, lo que genera momentos de angustia en imputados y sus cercanos. Ante esto, creemos de suma urgencia articular redes solidarias para visibilizar la actual condición de los y las presas del estallido social, apoyar y acompañar a sus familias y manifestar nuestra oposición a la política represiva del Gobierno de Sebastián Piñera en complicidad con la clase política y la fiscalía.

4- Para que esto se concrete hacemos la invitación a familiares, amigos y amigas de quienes se encuentran prisioneros en estos días de revuelta popular a acercarse a nosotros y nosotras, a conversar y poder comenzar a generar una red de apoyo en miras de exigir: la reunificación de las y los presos en una misma celda / módulo /cárcel , el reconocimiento de presa y preso político, con un horizonte de lucha por la libertad inmediata de los presos y presas de este estallido social.

5- Así mismo hacemos un llamado a las distintas asambleas barriales y territoriales a instalar el tema de la cárcel política, a no abandonar a las familias de quienes están viviendo estos procesos. Hoy es urgente levantar información de presos y presas de los territorios y que está nos sea enviada para ayudarnos en la tarea de elaborar una catastro que refleje la realidad que estamos viviendo en la provincia. Por último, llamamos también a profesionales del mundo judicial, que se sientan convocadas pues su aporte es elemental en este proceso.

6- Les invitamos a contactarse directamente con nuestro colectivo a través del correo nomaspresxsporluchar@riseup.net

¡Libertad Inmediata a los Presos y Presas de la Revuelta!
¡Reunificación de los Presos y Presas!
¡No a la aplicación de la Ley de Seguridad Interior del Estado!
¡Reparación en casos de prisión injustificada!
¡No a la ley retroactiva 321!

#LaProtestaNoEsDelito
#NoMasPresxsPorLuchar

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...