Ir al contenido principal

Chillán Viejo: Concejales no se presentaron a sesión para votar la Planta Municipal

Del Pozo, Pérez y San Martín no asistieron a la sesión extraordinaria aprobada en el pasado concejo municipal.

Nuevamente se vio truncada la aprobación de la cuarta propuesta de ampliación municipal para Chillán Viejo, esto porque los concejales Pablo Pérez, Patricio San Martín y Jorge del Pozo no se presentaron ni a la comisión de Hacienda ni a la sesión extraordinaria, que se acordó por unanimidad de los concejales presentes en la sesión del martes de 3 diciembre, donde solo estuvo ausente Patricio San Martín.
Los concejales Alejandra Martínez, Susana Martínez y Nelson Ferrada criticaron la actitud de los concejales ausentes, como un acto de cobardía y no querer enfrentar cara a cara los argumentos que ellos pudieran tener para rechazar esta nueva propuesta. Consideraron además que las justificaciones presentadas por dichos concejales no se sustentan, por el solo hecho de que ellos mismos aprobaron la sesión extraordinaria, donde pudieron haber señalado sus argumentos. Cabe señalar que la anterior propuesta fue votada en tan solo 10 días hábiles, por lo que se contradicen en su actual planteamiento, donde además ellos mismos aprobaron la realización de la comisión de hacienda y la sesión extraordinaria.
Alejandra Martínez dijo que “Pasan varias situación en este momento, la verdad es que una se llena de rabia, se llena de pena, se llena de muchas cosas y principalmente por la inconsecuencia y la cobardía de no estar hoy día acá, porque si finalmente uno tiene una opinión distinta, diferente, hay que estar en la sala para poder plantearla. Porque desde afuera es fácil, o es re fácil poder plantear una opinión por Facebook. Pero este tema tan trascendental, que no tan solo depende de ustedes treinta (dirigiéndose a los funcionarios), que probablemente podían ingresar a la planta, sino que de los 34 mil chillanvejanos que somos hoy día. Si la planta está para mejorar una comuna, no está solamente para beneficiar individualmente a los funcionarios o funcionarias, pero quien está viéndolo desde un punto de vista mezquino y político meramente no tiene nada que hacer y efectivamente se da esto como resultado, de que tres concejales no estén hoy día presente evadiendo la responsabilidad de votar un proyecto que es fundamental para Chillán Viejo, como la Ley de Planta. Lamento mucho que no haya valido la pena todo este esfuerzo de tantos años que han hecho los funcionarios y que hoy estemos en esta lamentable situación que ni siquiera tenemos quórum para poder sesionar”. 
Mientras que Susana Martínez indicó que “siento hoy día que ellos no están aquí es solamente eso, una cobardía de no tener la voluntad política para dar su voto y no atreverse a dar la cara. De verdad que yo lo lamento principalmente por todo el trabajo realizado y por la gente que va a tener que seguir esperando y espero que aun así la SUBDERE de la posibilidad de volver a presentar esta planta y que logremos en algún minuto llevarla a cabo, porque no hay ninguna justificación para castigar, porque esto es un castigo, esto es un cuento político de parte de mis colegas y espero que estos tres caballeros puedan recapacitar un minuto y de verdad actúen como corresponde, para lo que fueron mandatados, para proteger y cuidar a esta comuna”. 
Por su parte Nelson Ferrada agrego “Hoy día un pueblo reclama en las calles reclama por este tipo de personas y lo digo porque han reclamado por diputados, por los senadores que no se presentan a votar, que no van a trabajar, que hablan de que están con el pueblo y cuando tienen que votar por el pueblo no están y hoy día no están votando por Felipe Aylwin, están votando por funcionarios municipales y por la familia. Ellos hablan de dignidad y no saben lo que es dignidad, hay otras cosas fundamentales para ellos que es el poder”, ello haciendo referencia a los tres concejales ausentes. 





El alcalde Felipe Aylwin dijo que es penoso lo que ocurre y agregó que “da rabia, da pena por el lado de los 34 mil habitantes. Si esto no se aprueba, en ocho años más va a ser inviable poder avanzar. Creo que estamos hablando con personas que no solamente no quieren aprobar, sino que quieren boicotear nuestra comuna. Creo que no se está pensando en el futuro. Una persona con visión de futuro, una persona que tiene perspectivas políticas, una persona que cree y que quiere ayudar a su comuna no puede estar dañando los cimientos de esta comuna “. 

Por su parte la presidenta de la Asemuch, Mónica Marinado señaló que “sentimos que es un desprecio, es una falta de respeto hacia nosotros, somos funcionarios que llevamos muchos años trabajando en el municipio, no estamos acá hace poco entonces estamos acostumbrados a hacer un trabajo profesional. Sentimos que se nos ningunea. Nosotros creemos que esta propuesta es la mejor para atender las necesidades de la comuna, independiente quien la gobierne, entonces nos niegan la posibilidad de tener una planta hasta ocho años más, en la que mucho de los concejales y el alcalde no van a estar presente, nosotros estamos mirando por una visión de comuna y sentimos que el resto de los concejales ausentes no tienen esa visión”. 

Durante los próximos días la Asemuch y el municipio analizarán las posibilidades que existen y qué acciones se pueden realizar, con el objetivo de asegurar la ampliación de Planta y con ello el funcionamiento de la comuna.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...