Ir al contenido principal

Ñuble: Autoridades de salud lanzaron a nivel local la nueva campaña para prevenir el VIH

La iniciativa busca promover conductas seguras para evitar adquirir el virus, a su vez, apunta a relevar la importancia de detectar a tiempo esta enfermedad.


La Seremi de Salud, doctora Marta Bravo, junto al Director (s) del Servicio de Salud Ñuble (SSÑ), Ricardo Sánchez, realizaron el lanzamiento local de la campaña “Es positivo Saber”, una estrategia del Ministerio de Salud que tiene como propósito concientizar respecto de la importancia de prevenir y diagnosticar oportunamente el VIH.

La campaña se centra en dos mensajes fundamentales “Es Positivo Saber. Hazte el test de VIH” y “Es positivo protegerse, usa condón”, que buscan sensibilizar en la población de que esta es una enfermedad que puede afectar a cualquier persona. Por ello y para difundir estos mensajes, durante la jornada, profesionales de salud se instalaron en el paseo Arauco de Chillán a realizar esta prueba y conversar con los transeúntes.

En esa línea, el Director (s) del SSÑ, Ricardo Sánchez Opazo, indicó: “El Ministerio de Salud ha iniciado este programa que busca recalcar en la población que necesitamos que se hagan este examen para prevenir esta epidemia que no sólo afecta a nuestro país. La iniciativa tiene dos aristas principales, la primera, hacer el llamado a que se realicen el examen y, en segundo lugar, a protegerse principalmente a través del uso del condón”.


Por su parte, la Seremi de Salud, doctora Marta Bravo, explicó que “la idea es que al 1° de diciembre de 2020 la epidemia esté controlada. En nuestra Región tenemos actualmente 464 personas que están en tratamiento y existe un aumento de un 38% en 2018, respecto del 2017. Es importante saber que es fundamental la protección y por eso también queremos enfatizar que existen los condones masculinos, pero también los femeninos, que desde este año están disponibles en todos los centros asistenciales de la Región”.

La autoridad enfatizó en que “así como es positivo protegerse, también es positivo saber, realizándose el test que es rápido y que permite obtener los resultados en 15 minutos. Recordemos que este examen es gratuito y se encuentra disponible en la red asistencial de la Región”.


Realidad local

En Ñuble durante el primer semestre de 2019 se detectaron 36 nuevos casos de VIH. Así lo indicó la doctora Patricia Saavedra, Subdirectora de Gestión Asistencial del SSÑ. “Hoy queremos enfatizar en la importancia de la prevención y en los derechos a los que pueden acceder las personas en la red de salud de Ñuble. A su vez, reforzar el llamado a realizarse el examen; ya que como hemos visto, uno de los principales problemas que se presenta es la falta de diagnóstico”.

La especialista precisó que “las personas pueden solicitar la realización del examen, ya sea el Test de Elisa o el Test Rápido en cualquier Centro de Atención Primaria. No se requiere de una orden médica. Si el examen es reactivo y luego confirmado por el Instituto de Salud Pública, se inicia el tratamiento que está garantizado por el Sistema de Garantías Explícitas en Salud (GES).

Esto es fundamental, ya que, si tengo un buen tratamiento y seguimiento como paciente, tengo un 98% de probabilidad de que el virus esté controlado, mantengo una vida sana y evito contagiar a otra persona”, reforzó la doctora Saavedra.

¿Cómo acceder a tratamiento?


La Región de Ñuble cuenta con un centro de VIH en el Consultorio de Especialidades del Hospital Clínico Herminda Martín (HCHM). La atención es realizada por un equipo interdisciplinario integrado por Médicos especialistas, Químico Farmacéutico, Enfermera, Matrona, Psicóloga, Técnico Paramédicos y otros profesionales, según necesidad clínica.

Tal como explica la doctora Fabiola Fernández, Jefa del Policlínico de VIH del HCHM, “el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), se transmite principalmente por vía sexual en el 99% de los casos, pero también existen otras vías como la sanguínea o perinatal (de madre a su hijo/a) y en usuarios de drogas intravenosas. Tener la infección por VIH no implica necesariamente tener SIDA, Síndrome de Inmuno Deficiencia Adquirida, que corresponde a una etapa avanzada de la infección producida por el virus”.

Por ello, la especialista recalca que es fundamental realizase el examen. A su vez, la invitación de las autoridades ante dudas es llamar al Fono Sida al 800 378 800.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...