Ir al contenido principal

El zorro de Darwin, controlador natural del ratón colilarga

Al inicio del verano los destinos turísticos de Chile ya se aprestan para recibir la demanda de los visitantes, quienes disfrutarán de las bellezas naturales que existen en el país. Cabañas, zonas de camping, senderos, entre otros, serán los servicios que los chilenos y extranjeros requerirán en esta temporada estival. Sin embargo, estos están emplazados en zonas que también son el hábitat natural de Oligoryzomys longicaudatus¸ roedor silvestre, más conocido como el ratón colilarga, portador del virus Hanta.


Foto: Jacob Leal

Las recomendaciones para evitar el contagio con el virus, que aumentan su número con la llegada de las altas temperaturas son varias: ventilar lugares cerrados por largo tiempo, rociar el suelo y superficie con agua y cloro, elegir lugares limpios y libres de matorrales, entre otros. Sin embargo, otra medida para la eliminación del ratón colilarga es cuidar al Zorro de Darwin (Lycalopex fulvipes), depredador natural del roedor, que se encuentra en peligro de extinción producto de varias amenazas tales como la fragmentación y destrucción de su hábitat, construcción de carreteras, caminos y accesos, así como la presencia de perros en áreas silvestres protegidas y bosques no protegidos, entre otras.



En el territorio



Un trabajo birregional liderado por el Ministerio del Medio Ambiente, junto a la FAO y Conaf, es el trabajo que se realiza en el territorio en la promoción de la declaración de la Reserva de la Biósfera a la Cordillera de Nahuelbuta, una figura de protección que la UNESCO reconoce a nivel internacional.



El Seremi del Medio Ambiente de la Región del Biobío, Mario Delannays, destacó que el Zorro de Darwin ha sido protagonista en tierras de la Cordillera de Nahuelbuta, lugar que muchos visitantes eligen para veranear. “Estas áreas son ideales pues la belleza de sus parajes de valor incalculable y zona lacustre atraen también por su biodiversidad. El sector es hábitat natural del Zorro de Darwin, endémico de nuestro país, una especie que está en peligro de extinción y que debemos conservar pues es de gran ayuda para el hombre como controlador natural del ratón colilargo”.



La iniciativa de Conservación de Especies Amenazadas, ejecutada por el Ministerio del Medio Ambiente (MMA), implementada por la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y financiada por el Fondo Mundial para el Medio Ambiente (GEF), tiene como el objetivo implementar y promover un ambiente nacional de conservación de biodiversidad en sistemas productivos, con el fin de proteger al Zorro de Darwin, así como también al Huemul, Queule, en las regiones de Maule, Ñuble, Biobío, y Araucanía”, dijo la coordinadora de la iniciativa, Fabiola Lara y agregó que se tienen al menos tres poblaciones reconocidas en Chile en donde habita el zorro de Darwin, y una de ellas se encuentra en la Cordillera de Nahuelbuta, ecosistema rico en biodiversidad que aloja un 10% de la población total de este cánido.



“La situación actual de la especie es crítica. Si se mantienen las amenazas que lo afectan, los ejemplares de la cordillera pueden desaparecer”, indicó Lara, reafirmando la idea que el hombre queda desprotegido de este protector natural.



El zorro de Darwin, cuya caza está prohibida por la Ley Nº 19.473 y es penada con una multa de 1 a 25 UTM y presidio en su grado medio a menor, es uno de los tres cánidos más pequeños de Chile, y a su vez uno de los más pequeños del mundo. Endémico de Chile, posee una longitud que va entre los 52 y 67 centímetros y un peso de 1, 8 a 4 kilos. Se puede reconocer a simple vista por su pelaje, que tiene una coloración negra azulada en casi todo su cuerpo, menos en sus patas que son blanquecinas, y en la parte baja de la mandíbula y las orejas que con café rojizo.



Más Información

Sobre la Iniciativa de Conservación de Especies Amenazadas

La iniciativa Conservación Especies Amenazada MMA/FAO/GEF, viene a promover un manejo sustentable de los territorios y para ello, los profesionales trabajan propiciando la generación de un vínculo cercano entre el desarrollo local de las comunidades y la transferencia de conocimiento técnico para hacer compatibles las actividades silvoagropecuarias y turísticas con la conservación de estas especies y su hábitat.



Lectura de Foto

Este cánido silvestre fue descubierto por Charles Darwin el 6 de diciembre de 1834.

Créditos Foto: Jacob Leal

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...