“La Ministra de Transportes, Gloria Hutt, vino el año pasado a Concepción a cortar cintas y anunciar nuevos trenes para el Biotrén, o un nuevo puente ferroviario sobre el Biobío, pese a que estos habían sido planificados por el gobierno anterior, por lo que espero que el Presidente Piñera no venga a hacer lo mismo; sería una gran falta de respeto y otra Fake News”, manifestó el senador Alejandro Navarro previo a la visita del mandatario al Biobío.
![]() |
Senador Navarro ante visita del Presidente de la República a Concepción |
El parlamentario agregó que, “se anunció que el Presidente presentará el llamado Plan Biobío, focalizado en la parte económica. Yo espero entonces que venga a arreglar el error del Ministerio de Hacienda, que nos cortó de manera burda e intransigente el Presupuesto de la Región en un 50%, pasando de los $141.000 millones que se solicitaron a apenas un poco más de $70.000 millones”.
“Tras la separación de Ñuble” recordó, “la Región del Biobío perdió aproximadamente el 25% de su población, pero en el Presupuesto se perdió ¡un 40%!. En otras palabras, se quedó con el 75% de la población, pero apenas recibe un 60% de los recursos; es decir, ¡míseros $45.000 por persona!”.
“Por ello esperamos que el Presidente venga a hacer anuncios nuevos, concretos y reales, como una inyección de recursos para la región y la Provincia de Arauco, una de las más pobres del país, la construcción del Tercer Dique de Asmar o los Puentes Industrial y Bicentenario, proyectos que dinamizarán la economía local y bajarán el desempleo”, señaló el senador por el Biobío.
Navarro afirmó que, “lo que no puede hacer el Presidente, es decir que no hay dinero o rentabilidad social para proyectos como el Metro en Concepción, mientras se ocupan miles de millones de dólares para el Metro capitalino y se anuncian líneas donde no vive gente”.
Para finalizar, Alejandro Navarro dijo que "los parlamentarios de la Región del Biobío debemos promover, tal como ocurre actualmente en el mundo, la formación de una Zona Metropolitana en el Gran Concepción, donde vive más de 1 millón de personas, permitiendo a sus 11 comunas coordinarse respecto a temas ambientales, económicos, sociales, demográficos, culturales y tecnológicos, fortaleciéndose en conjunto respecto al desarrollo sustentable, el ordenamiento territorial y para la racional y adecuada prestación de servicios públicos”.
“Y así se presionará al gobierno para que disponga recursos económicos y técnicos, toda vez que dichas áreas deben ser prioridad de las acciones y políticas públicas, y por tanto, que se repongan así los recursos del FNDR que fueron arrebatados”, sentenció el senador Alejandro Navarro.
Comentarios
Publicar un comentario
El Itihue Es Miembro De La Red De Medios De Los Pueblos de Chile, además integra La Coordinadora de Medios Populares de Ñuble. Su Director Es Samuel Muñoz Orellana Contacto Fono - WhatsApp +56 9 79796843. Mail diarioelitihue@gmail.com. Hola. Necesitamos de tu apoyo económico para seguir con este medio de comunicación, lo puedes realizar a la cuenta Rut 13.618.014-2 BancoEstado/ Chile En la Región de Ñuble, Necesitamos romper el Cerco Informativo Haz un Clip en la Publicidad. Gracias