Ir al contenido principal

San Carlos: Diputada Carvajal "Seremi de Educación de Ñuble nos confirmó que, aún no se ha autorizado el cierre de la Escuela El Torreón."

Chillán. Por gestión de la diputada Loreto Carvajal, apoyando al Centro de Padres y Apoderados de la Escuela “El Torreón”, que preside Miriam Navarrete, y acompañados del Colegio de Profesores AG. San Carlos, que preside Dario Quezada, se concurrió a consultar al Secretario Ministerial Regional de Educación de Ñuble, Felipe Rossler, respecto del anuncio de cierre de la Escuela del Torreón, realizado por el municipio de San Carlos. Sobre el particular, la autoridad informó que, si bien dicho municipio les presentó tal solicitud, aún esa Seremia no ha resuelto el cierre de ese colegio.

Es decir que, - explicó la diputada Loreto Carvajal-, no hay justificación para que, ese Municipio en los días de diciembre allá ido a la escuela procediendo a cerrarla, retirando todo lo de su interior, alarmando a la comunidad educativa, y para entregar las llaves del recinto al presidente de la Junta de Vecinos, es decir hay una irregularidad manifiesta ahí porque quien debe autorizar el cierre del establecimiento, una vez verificados todos los requisitos, es la Secretaría Ministerial Regional de Educación, entonces cuando aquí el día 24 de diciembre, se manda una nota firmada por el alcalde, a los apoderados diciéndoles que deben sacar a sus hijos, y enviarlos a otra escuela, se está cometiendo una irregularidad, mientras no haya la orden del Seremi de Educación no se puede mandar a los padres a matricular en otro establecimiento, más aún cuando hay antecedentes y que nosotros interpusimos una denuncia ante la Superintendencia de Educación, dando cuenta de incumplimientos a la normativa educacional, la que, fue acogida y derivada a la Unidad de Fiscalización Regional. El Sistema Educativo Chileno se construye sobre la base de los derechos garantizados en la Constitución, así como de los derechos a la Educación y la Libertad de Enseñanza, por su parte esta última incluye el derecho de los padres a escoger el establecimiento donde estudien sus hijos, y a la fecha de hoy, faltando menos de 20 días para el inicio del año escolar 2019, la escuela del Torreón no cuenta con Resolución de cierre, por lo tanto, los vecinos del Torreón tienen el derecho de exigir que sus hijos se eduquen ahí. 

Para el dirigente gremial, Darío Quezada, la educación rural, en una comuna y región con vocación rural no es razonable que se la quiera hacer desaparecer. No es concebible que, la Escuela del Torreón se vaya a cerrar y tampoco debiera hacerse, el mismo Seremi manifestó que este tipo de solicitud debe efectuarse con 6 meses de anticipación, junto a un dialogo franco con la comunidad educativa, estos requisitos no fueron cumplidos, sumando que al día de hoy no hay resolución de cierre entre otras irregularidades. 


Por su parte las apoderadas, informaron al seremi que son 5 los matriculados, en atención que, el municipio había comunicado a éste que sólo es uno, además agregaron que, el Departamento de Educación Municipal les impidió inscribir más niños, con la clara intención de cerrar la escuela de una manera voluntariosa.

Recogiendo los dichos del Seremi de Educación, al parecer antes del 2022, fecha en que la educación será administrada por el sistema de Agencias Locales de Educación, algunos alcaldes desean desprenderse de una manera facilista de las escuelas rurales, cerrándolas disminuyen recursos, ponen movilización a los alumnos para trasladarlos a la ciudad, tal determinación no considera la territorialidad, el valor de la identidad, aquí no se trata de sólo sacar cuentas que den números azules, el costo de cerrar “100 escuelas”,-como se comenta-, conlleva un costo tanto para los niños como los padres, aquellos por la autoridad correspondiente, no hizo el esfuerzo de entregarles una educación garantizada, indicó la diputada Carvajal. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...