Ir al contenido principal

Revista Mocha saluda a las mujeres con atractivo espectáculo en el Teatro UdeC



La emblemática publicación cultural realizará un evento de despedida junto a invitados como Pascuala Ilabaca, Escénica en Movimiento, y La Canarito y su Bandada. La entrada será con el último ejemplar de regalo.


Después de 13 años de historia, 30 números y una valorada presencia en el quehacer literario y artístico de la Región del Biobío, la Revista Mocha ha anunciado su despedida con el lanzamiento de un número especial dedicado a las mujeres. Será, sin duda, un acontecimiento cargado de emociones que se vivirá el viernes 1 de marzo a las 20 horas en el Teatro de la Universidad de Concepción. Las entradas ya están disponibles en la boletería del recinto y a través de www.corcudec.cl con un valor de 6 mil pesos general y 4 mil pesos estudiantes (incluye ejemplar de la revista).

El lanzamiento contará con la presencia de la destacada cantautora y multi-instrumentista porteña Pascuala Ilabaca quien llega al encuentro de sus fans penquistas en compañía de su agrupación Fauna. Allí realizará un repaso por su trayectoria, además de poner énfasis en la producción “Busco Paraíso”, el cual se adjudicó el premio a Mejor Disco por la revista internacional “Songlines Magazine”, destacando su impresionante fusión que va desde el pop hasta los más diversos estilos del folclore latinoamericano.

El espectáculo además contempla un homenaje a Violeta Parra a cargo de la agrupación La Canarito y su Bandada, referentes del folclore local cuya propuesta incluye desde cuecas bravas hasta boleros; y que en esta ocasión homenajeará a la gran cantautora nacional de la mano de nuevas sonoridades y arreglos propios.

La danza también se hará presente con la agrupación Escénica en Movimiento, quienes son reconocidos por su aporte a las artes escénicas regionales ya sea con la organización de festivales y encuentros como Loft, Ruina y Emfoco, la realización de itinerancias internacionales, y la creación de aplaudidos montajes como “Happyland” y “Cuerpo Fronterizo”, por nombrar algunos.



Adiós a un ícono cultural

De este modo la publicación que se caracteriza por abarcar distintas temáticas culturales y contingentes tendrá un último encuentro con sus lectores, quienes cada año suelen asistir a sus tradicionales lanzamientos cargados de música, lecturas poéticas y performance; y que en esta ocasión llega por primera vez al histórico Teatro de la Universidad de Concepción.

Vale agregar que Mocha es considerada la revista de literatura temática más importante de Chile con más de 100 escritores, sobre 500 textos inéditos y 120 mil ejemplares distribuidos. Esta vez nuevamente hizo caso de las inquietudes de su público con la realización de “Mocha Mujeres”, abarcando un tema necesario que vuelve a ocupar sus páginas; y donde narrativamente se pondrá en el tapete el necesario camino de la equidad de género, además de homenajear y celebrar el Día de la Mujer con importantes artistas nacionales.
Link Evento Facebook

Pascuala Ilabaca

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...