En el año 2014 realizamos una hazaña que logró unir lo que hoy es la región de Ñuble, más de 500 kilómetros y 21 comunas en 7 días de trote que jamás olvidaré. Esta travesía se llamó DESAFÍO ÑUBLE REGIÓN, cuya completa producción la realizó mi amigo Ignacio Marín Abuín, y hoy, nuevamente, el deporte, la lucha y el cuidado por el medio ambiente nos unen para presentar el "DESAFÍO DIGUILLÍN SIN REPRESAs" que busca llevar una carta elaborada por la ciudadanía al Presidente de la República, pidiendo que desista de este proyecto que daña al medio ambiente y a los habitantes de las comunas de El Carmen, Pinto y San Ignacio en la región Ñuble. El punto de partida será en la localidad de Zapallar con destino final La Moneda, trayecto con más de 450 kilómetros de asfalto, con temperaturas muy altas, utilizando un medio de transporte amigable y no contaminante, la fiel bicicleta herencia que me dejó mi Padre Amigas y amigos, los invito a unirse a esta noble cruzada y juntos lograr bajar este dañino proyecto, para dejar que las aguas corran libres y nuestr@s hij@s y todas las futuras generaciones, disfruten de este paraíso, tal cual lo disfrutamos hoy. Cesar Figuero Betancourt, Concejal Comuna San Ignacio
Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...
Comentarios
Publicar un comentario
El Itihue Es Miembro De La Red De Medios De Los Pueblos de Chile, además integra La Coordinadora de Medios Populares de Ñuble. Su Director Es Samuel Muñoz Orellana Contacto Fono - WhatsApp +56 9 79796843. Mail diarioelitihue@gmail.com. Hola. Necesitamos de tu apoyo económico para seguir con este medio de comunicación, lo puedes realizar a la cuenta Rut 13.618.014-2 BancoEstado/ Chile En la Región de Ñuble, Necesitamos romper el Cerco Informativo Haz un Clip en la Publicidad. Gracias