Ir al contenido principal

Ñuble: Profesionales entregaron consejos para retomar de manera saludable la rutina escolar


Los expertos sugieren a los padres regularizar los hábitos alimenticios de los niños planificando colaciones bajas en grasas, azúcares y sal, pero ricas en vitaminas, minerales y antioxidantes.



¡Llegó marzo! A pocas horas de que suene el timbre que indica el ingreso a clases, profesionales del Servicio de Salud Ñuble entregaron una serie de recomendaciones para que los escolares disminuyan el consumo de alimentos hipercalóricos propios de las vacaciones y retomen hábitos saludables que les permitan tener un mejor rendimiento al interior de las aulas.

Para que los menores enfrenten de mejor manera el proceso adaptativo que genera el cambio de rutinas, Vanessa Ortiz, Nutricionista del Servicio de Salud Ñuble, entregó sencillas sugerencias a los padres y adultos responsables, que contribuirán a reincorporar la alimentación saludable en las colaciones de los más pequeños.

“Es muy importante prevenir la obesidad, considerada una epidemia a nivel mundial que se inicia en la etapa escolar. En este sentido, es relevante que los niños y niñas en su regreso a clases, retomen hábitos saludables los que inciden directamente en su rendimiento escolar, así como también evitan el desarrollo de sobrepeso u obesidad. En esta tarea, la familia es trascendental incentivando una alimentación saludable, fijando horarios de comida y promoviendo la actividad física diaria a través de juegos al aire libre y la práctica de deportes”, explicó.

La profesional, añadió que en el caso de las colaciones es de suma importancia entender que “no reemplazan ninguna comida y su objetivo es aportar nutrientes en menor proporción que una comida principal, estas meriendas deben ser bajas en grasas, azúcares y sal, pero ricas en vitaminas, minerales, antioxidantes y fibra dietaria”.

¡Retomemos las comidas saludables!

Según el Mapa Nutricional 2018 de la Junaeb, un 51,8% de los estudiantes en Chile tienen obesidad y sobrepeso. Las cifras más preocupantes se relacionan con la primera infancia, donde la prevalencia del sobrepeso y de la obesidad en Pre-Kinder, Kinder y Primero Básico aumentó en promedio en 1,3 puntos porcentuales en comparación con el año anterior. También destaca el aumento en la obesidad en estudiantes de Kinder, con un crecimiento de 2,5 puntos porcentuales.

En este sentido, la profesional compartió con los padres ideas de colaciones que pueden ser llamativas para los niños y a su vez saludables:

•          1 cajita de leche semi o descremada + 10 almendras o 1 barra de cereal sin sellos.
•          1 porción de fruta natural (½ plátano o 1 manzana o 1 pera o 1 naranja) + 1 yogurt bajo en grasa y azúcar.
•          1 sándwich en pan molde integral con jamón de pavo o atún + alguna verdura (lechuga, tomate, palmitos, etc.) o ½ palta pequeña.
•          1 yogurt bajo en grasa y azúcar + ½ taza de avena instantánea o 3 nueces.
•          200 cc de jugo de fruta natural + ½ taza de granola baja en azúcar.
•          1 taza de vegetales cortados en bastones (zanahoria, apio, zapallito italiano) + 1 puñado de maní natural.
•          1 cajita de leche semi o descremada + 2 galletones de arroz.or.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...