Ir al contenido principal

CÁMARA DE DIPUTADOS: ASUME NUEVA MESA DE LA CÁMARA ENCABEZADA POR EL DIPUTADO IVÁN FLORES


Trayectoria de los integrantes de la nueva Mesa 

El nuevo titular de la Corporación es diputado por el distrito 24, que agrupa las comunas de Corral, Futrono, La Unión, Lago Ranco, Lanco, Los Lagos, Mariquina, Máfil, Paillaco, Panguipulli, Río Bueno y Valdivia. 
Lo acompañarán en la directiva la diputada Loreto Carvajal, como Primera Vicepresidenta, y el diputado Pepe Auth, como Segundo Vicepresidente.

Es Médico Veterinario de la Universidad Austral de Chile y asumió el cargo de delegado en la Provincia de Valdivia en tres ocasiones, para la Secretaría de Planificación y para el Servicio de Vivienda y Urbanización (dos en esta entidad). 

Entre 1998 y 2000 fue gobernador provincial de la citada provincia y en las elecciones municipales de 2000 postuló al cargo de Concejal de la Municipalidad de Valdivia, función que cumplió por el periodo 2000-2004 y también 2004-2008, en representación de la Democracia Cristiana. 

En abril de 2007 fue nombrado delegado presidencial para la creación de la nueva Región de Los Ríos y, luego, entre octubre de 2007 y octubre de 2009, fue el primer intendente de la recién creada región. 

En marzo de 2014, asumió como diputado DC por el distrito 53, región de Los Ríos, y en noviembre de 2017 fue reelecto como diputado por el recién creado distrito 24, siempre en la región de Los Ríos. 

La Primera Vicepresidenta, Loreto Carvajal, es diputada del distrito 19, constituido por las comunas de Chillán, Coihueco, Pinto, San Ignacio, El Carmen, Pemuco, Yungay, Chillán Viejo, San Fabián, Ñiquén, San Carlos, San Nicolás, Ninhuel, Quirihue, Cobquecura, Treguaco, Portezuelo, Coelemu, Ránquil, Quillón, Bulnes, Cabrero y Yumbel. 

Fue electa concejala en la comuna de Cabrero durante los periodos 2000, 2004 y 2008. En 2013 fue electa diputada para el periodo legislativo 2014-2018, donde integró las comisiones de Obras Públicas, Transportes y Telecomunicaciones; Vivienda; Seguridad Ciudadana; y Agricultura. 

En el actual periodo legislativo, 2018-2022, integra las comisiones permanentes de Familia y Adulto Mayor; Bomberos; Defensa; y Agricultura. 

Por su parte, Pepe Auth, Segundo Vicepresidente, fue electo diputado en diciembre de 2009, para el período legislativo 2010-2014, por la región Metropolitana de Santiago, distrito 20, correspondiente a las comunas de Cerrillos, Estación Central y Maipú. 

En 2013 fue elegido diputado por el mismo distrito, para el período legislativo 2014-2018, y en 2017 reelecto para el período 2018-2022, integrando la Comisión de Hacienda

Discurso

El recién asumido Presidente de la Cámara partió por recordar a todos quienes han presidido la Corporación desde su creación y, en esa línea, recalcó su compromiso por Chile. “Somos una asamblea rica en diversidad (…) creo que se puede palpar la hermandad y las diferencias validas y legitimas”, mencionó. 

En un emotivo discurso, el diputado Flores recordó la vuelta a la democracia, destacando la labor de la Cámara y la trayectoria parlamentaria. Señaló que lo que se está viviendo hoy es un momento para la humildad. “Somos herederos de una noble tradición, otras y otros nos seguirán”, relató. 

En el mismo contexto, el parlamentario llamó a sus pares a ser humildes y responsables. “Hemos de decidir el aporte que nos distinguirá en esta parte de la historia”, indicó, haciendo mención a la labor que desempeñará en este nuevo desafío. 

Por otro lado, valoró el trabajo realizado y el camino ya recorrido en transparencia y probidad. En ese plano, señaló que “todos han sido grandes avances, pero no basta con que cambiemos todo el alrededor y no cambiemos nosotros mismos”. 

Manifestó, además, que hoy como nunca se puede demostrar mayor autoridad y cercanía con la ciudadanía. En ese sentido, llamó a reivindicar el prestigio de la labor parlamentaria y a formar una relación aún más amistosa y constructiva. 

El legislador culminó sus palabras agradeciendo a todos quienes confiaron en los nuevos integrantes de la Mesa. “Haremos los mayores esfuerzos por responder a la confianza depositada”, remató.

Publicado por www.camara.cl

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...