Ir al contenido principal

SAN CARLOS: NOCHERO HAITIANO FUE MANIATADO Y GOLPEADO POR DELINCUENTES

Anderson Delinois, ciudadano haitiano de 29 años, la madrugada del jueves cumplía sus labores de nochero en la fábrica de productos lácteos “Don Ángel”, en calle Navotavo aquí en San Carlos, como desde hace cuatro meses lo ha venido haciendo.


Cerca de las 01:00 horas el frío lo mantenía despierto a pesar que la falta de acción lo invitaba a cerrar los ojos. En eso, un grupo de individuos se aprovechó de un leve descuido de Anderson, rompieron parte de la reja exterior de la empresa e ingresaron por un costado, apegados al muro. Rápidamente forzaron una ventana, se abalanzaron sobre Delinois que alcanzó a golpear y herir a uno con un palo, pero sobrepasado en número tuvo que afrontar la derrota: lo maniataron, golpearon y mantuvieron reducido y amenazado con arma blanca mientras otros tomaban productos para luego retirarse por el mismo lugar que ingresaron, dejando a Anderson adolorido y todavía imposibilitado de socorrerse, hasta que consiguió desatarse.

“Yo estaba durmiendo cuando me llamó como a las 03:30 de la mañana. Me decía: ‘Auxilio, ladrón. No entendí muy bien porque casi no habla español. También creí que era una broma”, contó Gisella Morales, empleada del local y quien tuvo el primer contacto con Anderson tras el robo con violencia del que fue víctima.

Tras unos instantes de shock, Morales informó lo sucedido a Carabineros de San Carlos, quienes llegaron hasta el lugar junto a personal de la Bricrim de la PDI de la misma comuna para realizar los peritajes correspondientes.

“Se está trabajando con cámaras de seguridad y con profesionales de nuestro laboratorio de criminalística regional en el sentido de pesquisar huellas, rastros de sangre o cualquier otro tipo de elemento que signifique evidencia. Según lo catastrado, los sujetos habrían actuado a rostro descubierto. Por lo mismo, las diligencias en desarrollo incluyen labores con nuestros peritos que tienen que ver con retratos descriptivos, recuperación de ADN y otras más”, informó el comisario Mauricio Martínez, jefe de la Bicrim de San Carlos.

Consultado por los antecedentes que maneja la PDI, Martínez explicó que “todo esto es preliminar porque los procesos están en pleno desarrollo. Fue un robo con violencia en el que sujetos desconocidos ingresan al lugar violentando un ventanal y en el interior se encuentran con un sujetos extranjero de nacionalidad haitiana que hacía las veces de nochero, al que golpean y reducen generándole lesiones menos graves, para luego sustraer mercadería. De acuerdo a la información proporcionada por el afectado, serían entre 3 y 4 personas las que ingresaron al lugar. Hasta el momento hay un vehículo involucrado, y eso también se está cotejando para individualizar el automóvil y así obtener más antecedentes”, reveló el comisario.

“Cuatro ladrones, uno afuera, tres adentro”, relató con dificultad Delinois tras finalizar los trámites en la Bicrim. “Les vi las caras”, señaló.

Ángel Chandía, propietario de la empresa, contó que “se llevaron casi $4 millones en productos”. Además, cree que realizaron un estudio del lugar. “Tomaron precauciones porque la cámara de la bomba de bencina de enfrente graba todo para acá y se movieron fuera del tiro de cámara”.

Publicado por http://sancarlosaldia.cl/

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...