Ir al contenido principal

DIPUTADA CARVAJAL (PPD) PRESENTA PROYECTO DE LEY QUE INHABILITA PARA ASUMIR CARGOS PÚBLICOS A QUIENES HAYAN SIDO SANCIONADOS POR VIOLENCIA INTRAFAMILIAR

Un grupo de diputadas de diversas bancadas políticas, encabezadas por Loreto Carvajal (PPD), presentó un proyecto de ley que establece la inhabilidad para asumir cargos públicos a quienes hayan sido sancionados por actos de violencia intrafamiliar.


“De manera transversal hemos presentado una modificación a la Ley de Violencia Intrafamiliar, en el sentido de poder inhabilitar a todo aquel funcionario público que haya sido sentenciado por una causa de esta índole. Pero además, la innovación de este proyecto de ley, busca efectivamente que a todos aquellos que ostenten un cargo, sea de elección popular o nominativo, como diputados, senadores, gobernadores regionales, alcaldes, y ministros de Estado, entre otros, cesen en el cargo una vez que hayan sido sentenciados”, explicó la diputada Carvajal.

La parlamentaria señaló que “además establecemos en este proyecto de ley que aquellos que hayan reincidido y que tengan una sentencia a su haber, que la inhabilidad no sea de 5 años, sino el doble, 10 años, para ejercer cargos públicos y ser candidatos. Y en el caso que estén ejerciendo, no poder hacerlo ni en ese periodo ni en otro en el caso que sea un funcionario de absoluta confianza del gobierno de turno”.

“Nos parece importante exigir una conducta intachable a quienes son los encargados o encargadas de aplicar políticas públicas en el país”, agregando que “dado el fracaso de las políticas públicas en el caso de violencia de género, nos parece importante que avancemos de manera legislativa en esta materia, sobretodo en momentos en que contaremos con una Comisión permanente de la Mujer y de Equidad de Género”, aseguró Loreto Carvajal.

En tanto, la diputada señaló que "el proyecto apunta a dos temas que son importantes para la ciudadanía en general. Uno los temas de la mujer y la violencia de género, pero por otro lado la transparencia necesaria y la calidad que le pedimos a nuestros funcionarios públicos, tanto los electos, como aquellos que son de nominación de responsabilidad. En ese contexto, esperamos que en la comisión de La Mujer y la Equidad de Género, ésta sea una de las primeras iniciativas que se trate".

Por su parte, la diputada sostuvo que “tenemos que profundizar todas las políticas públicas que condenen la violencia en contra de la mujer. Hoy día estamos además tramitando con urgencia un proyecto que tiene que ver justamente con el derecho que tiene las mujeres de vivir en un ambiente libre de violencia. Esperamos que este proyecto pueda tratarse en ese marco, junto con además priorizar estos proyectos en la próxima comisión de mujer y equidad de género que estará pronta a constituirse”.

Finalmente, la diputada DC Joanna Pérez, en tanto, agregó que “todos tenemos que contribuir a poner no sólo en la agenda estos temas, sino en la realidad, en leyes concretas, en políticas públicas y en cambios culturales que no pueden tener vuelta atrás. Ninguna autoridad, funcionarios públicos, candidatos o autoridades electas, deben cumplir con los estándares éticos que exigen las mujeres y los ciudadanos en Chile. Aquí no hay retorno y los movimientos sociales deben saber que al menos en el poder legislativo encontrarán respaldo y sincronía para cambiar nuestro país en lo que a violencia de género y cultura machista respecta”.

Respaldaron con su firma este proyecto de ley Carolina Marzán (PPD), Marcela Hernando (PR), Pamela Jiles (PH), Marcela Sabat (RN), Joanna Pérez (DC), Daniella Cicardini (PS), Gael Yeomans (RD), y Alejandra Sepúlveda (FREVS).

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...