Ñuble Libre: Cuestionan la Designación Presidencial Ñuble de Martín Arrau, Por Conflictos De Interés en la Ejecución De Obra Embalse Punilla
En un comunicado público el Movimiento social en defensa del Río Ñuble, cuestiona la designación del delegado presidencial de la nueva Región de Ñuble, Martín Arrau, "por encontrarse en situación de conflicto de interés, donde su futura posición resulta favorecedora para sus inversiones económicas personales" apunta el comunicado.
![]() |
Martín Arrau - La Tercera |
Aquí el Comunicado
Mediante la presente declaración, el Movimiento social en defensa del río Ñuble de la comuna de San Fabián, hace un llamado a la opinión pública a cuestionar la elección del señor Martín Arrau como delegado presidencial y futuro intendente de la región de Ñuble por encontrarse en situación de conflicto de interés, donde su futura posición resulta favorecedora para sus inversiones económicas personales.
El señor Arrau cuenta con derechos de agua del río Ñuble y es el actual presidente de la Junta de Vigilancia del río, principales interesados en la concreción del proyecto estatal concesionado Embalse Punilla. Este proyecto, de forma insistente, ha avanzado amparado en intervenciones políticas de las autoridades regionales como el actual Intendente del Bío Bío, a pesar de las demostradas falencias técnicas y de implementación que han significado enormes perjuicios para los habitantes cordilleranos de la futura región.
El proyecto Punilla cuenta con argumentos sólidos que justifican la necesidad de descartarlo ó a lo menos reformularlo. Entre otros, podemos señalar la casi nula evaluación de aspectos vinculados al riesgo del volcán Chillán, la utilización de recursos públicos directamente invertidos en favor del lucro de la empresa italiana ASTALDI, la vinculación del estado de manera ilegal en un proyecto de generación eléctrica y la deficiente implementación de las medidas sociales mínimas para aquellos arrieros obligados a abandonar sus tierras, su vida y su historia.
Se debe recordar que el proyecto Embalse Punilla actualmente depende de la obtención de la aprobación ambiental del proyecto de “Línea de Transmisión Eléctrica 1x220 kv Punilla – San Fabián”, que actualmente se encuentra en evaluación ambiental. De forma reiterada hemos visto la mano de la autoridad política imponerse a los argumentos técnicos y académicos, lo que se ha traducido en una sorprendente celeridad en el proceso de obtención de la resolución, haciendo omisión casi total de las contundentes observaciones presentadas por el municipio de San Fabián y la sociedad civil en general, y con la ausencia de observaciones de organismos públicos cruciales para el proceso como lo son el Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN) y el Servicio Nacional de Turismo (SERNATUR).
Para finalizar, informamos que realizaremos las acciones administrativas pertinentes, como la presentación de los antecedentes a la Contraloría General de la República, con el fin enmendar el vicio descrito con esta errada designación presidencial.
Comentarios
Publicar un comentario
El Itihue Es Miembro De La Red De Medios De Los Pueblos de Chile, además integra La Coordinadora de Medios Populares de Ñuble. Su Director Es Samuel Muñoz Orellana Contacto Fono - WhatsApp +56 9 79796843. Mail diarioelitihue@gmail.com. Hola. Necesitamos de tu apoyo económico para seguir con este medio de comunicación, lo puedes realizar a la cuenta Rut 13.618.014-2 BancoEstado/ Chile En la Región de Ñuble, Necesitamos romper el Cerco Informativo Haz un Clip en la Publicidad. Gracias