Ir al contenido principal

Forestal Arauco busca desalojar este martes a familias mapuche de sus terrenos en Arauco

[resumen.cl] En el sector de fundo Chilcoco, junto al humedal Tubul-Raki en la comuna de Arauco, varias familias mapuche se encuentran en riesgo de un desalojo programado para este martes 20 de febrero.


“Forestal Arauco me quiere robar el campo de mi familia, somos 3 familias que nos quieren desalojar estos sinvergüenzas” señaló José Miguel Antileo, uno de los herederos del fundo Chilcoco.

En las tierras del fundo se encuentra también la comunidad Chilcoco, asentada en a orillas del humedal Tubul Raki. Su historia es una muestra de los mecanismos del Estado y las empresas forestales para desarraigar a las comunidades mapuches de su territorio. Diversos documentos permiten a la comunidad aseverar que los terrenos que reivindican fueron usurpados y comercializados después.

Desde 1867 data el traspaso de la superficie en litigio que “a pedimento de don Julian i don José Manuel Gaete, el Alcalde de Arauco Manuel Montalba en primero del actual mande dar copia legalizada de una posesión, la cual es del tenor siguiente… La entrega principio en el fundo Chilcoco (i la Quebrada)…”.


De esta manera, los Gaete se apropiaron de diversos predios. Durante cien años la comunidad impugnó esta ilegítima apropiación y producto de esta infatigable lucha, la descendencia de los Gaete optó por donar el terreno a la Universidad de Concepción en 1963. Según el investigador Luis Llanquilef, en 1983 la UdeC, loteó el terreno y lo vendió a Inmobiliaria Deportiva Universidad de Concepción S.A., la cual en 1985 lo revendió a la UdeC que finalmente “el 20 de Junio del 2002 lo vendió a Bosques Arauco S.A. con una superficie aproximada de 2.476,77 hectáreas”



En conversación con Resumen, José Miguel Antileo, explicó el estado de indefensión en que se encuentran: “Nosotros tenemos todos los papeles habidos y por haber de una herencia de nuestro padre Juan Agustín Antileo Lincopi de 1961, la inscribimos en el conservador en el año 61, yo soy hijo del segundo matrimonio de don Juan Agustín, me llamo José Miguel Antileo Martínez, en la propiedad que nos dejó, en el conservador de bienes raíces de Arauco aparece vigente, con un dominio vigente y en el certificado de gravamen aparece que la propiedad no tiene un litigio ni ninguna venta de la propiedad, pero resulta que aparecen como si nosotros lo hubiéramos vendido a más de 80 personas, el rol de nosotros lo tienen más de 90 personas, el rol matriz lo tenemos nosotros” denunció.

Consultado por respectó a las razones por las pudieron ocurrir estas irregularidades, José indicó que “Don Gabriel Fernández en el año 2003 era abogado de la empresa Arauco, el ingresó la escritura de venta como que la Universidad de Concepción le estaba vendiendo el terreno a Bosques Arauco, el le ingresó en la notaría él, en el conservador de bienes raíces de Arauco, don Gabriel Fernández hizo la escritura como si la estuviéramos vendiendo nosotros, pero la vendió con otro nombre, con el rol matriz y una subdivisión del rol. Entonces también nosotros en el Juzgado de Garantía nos pretendieron hacer una formalización por unas personas que decía que nosotros le habíamos hecho daño a la franja porque esas personas hicieron una permuta con Bosques Arauco y a ese le pusieron Fundo Llico y no corresponden los deslindes con el Fundo Chilcoco, tiene una doble inscripción, que es la que hizo Arauco” señaló.

Las faenas de cosecha forestal que la empresa Arauco realiza en el lugar han contribuido a la alteración prolongada de la vida comunitaria, destruyendo diversos sitios ceremoniales. El 13 de diciembre de 2014, máquinas derribaron parte de una piedra ante la cual se realizan diversos encuentros sagrados y en días posteriores rompieron un sitio ceremonial (rewe). Cabe señalar que la empresa Arauco al intentar certificar los predios en el fundo Chilcoco bajo el sello FSC, habría fracasado debido a que precisamente los terrenos presentarían una doble escritura

Consultados con respecto a las futuras acciones a seguir, José señaló que llevarán el caso a la Corte Interamericana de Derechos Humanos ya que “aquí tenemos muchísimos problemas, los abogados no quieren tomar los casos”denunció.

Fotografía principal: http://chilcocoarauco.blogspot.cl/

Publicado Resumen.cl 

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...