Ir al contenido principal

Entradas

X Encuentro Nacional de Mujeres Feministas: “Todas las mujeres contra todas las violencias”

Desde el 24 al 27 de noviembre se está desarrollando en la ciudad de Arica el X Encuentro Nacional de Mujeres Feministas, que en esta oportunidad tiene como lema: “Todas las mujeres contra todas las violencias”. En el día de ayer se realizó la ofrenda a la Pachamama desde los pueblos indígenas, en el que participaron las Sahumadoras de Arica, las Lakitas Suma Warmi, la Agrupación de danza y percusión africana Aluna Tambó, Diablesas y Chinas Supay, las mujeres de la Pampa, la Compañía Tardanza las lamieng mapuche Noé Kintu Rayén y Angélica Colipi y Edith Oyarzo, Yatiri Socoromeña que realizó la bendición final de la mesa ritual. Las palabras inaugurales estuvieron a cargo de Kika Cisternas y Mayo Cortés, quienes dieron la bienvenida a las más de 300 mujeres de todo Chile y Wallmapu que vinieron al encuentro feminista. “Esta tarde cuando la pachamama nos abraza en su infinito regazo universal, sean todas bienvenidas, jallalla, jallalla, jallalla. El encuentro feminista va y ya e...

UBB ocupa cuarto lugar en ranking general de universidades chilenas

En el cuarto lugar se ubicó este año la Universidad del Bío-Bío en el Ranking General de Calidad de la Docencia de Pregrado, que elabora el Grupo de Estudios Avanzados en Educación Superior Universitas. La UBB avanzó tres posiciones respecto de la medición anterior y se destaca además por su incorporación al grupo de Universidades de Investigación y Doctorado en Áreas Selectivas, en el que ocupa el séptimo lugar. Los resultados del estudio fueron publicados este jueves 24 de noviembre por El Mercurio. El matutino consigna que el ascenso de la casa de estudios en el ranking general -que considera 45 instituciones- obedece al aumento (40%) el porcentaje de alumnos con Aporte Fiscal Indirecto que ingresaron este año a nuestra corporación y al incremento (12%) de los académicos con doctorado. Su avance del grupo de Universidades docentes con proyección en investigación, que lideró el año pasado, al de con fortalezas en áreas específicas, en tanto, se debe a la acreditación de dos de...

Congreso Nacional de PAÍS definirá su propuesta presidencial y parlamentaria

Con el objetivo de debatir y definir sus lineamientos estratégicos, políticos y programáticos, el Partido País sostendrá su primer Congreso Nacional, el que se realizará en Concepción, este sábado 26 de noviembre, a partir de las 9:00 am, y congregará a militantes y simpatizantes provenientes de todas las regiones de Chile. El senador Alejandro Navarro, integrante de País, comentó que “el evento se realizará en el Aula 9 de la Universidad de Concepción, y en dicha oportunidad la directiva nacional, encabezada por el académico Gonzalo Martner, abordará junto a los asistentes “los detalles de la inscripción nacional del partido; y la definición de las políticas de alianzas y las intenciones de participar tanto en primarias parlamentarias como presidenciales” Gonzalo Martner, presidente del conglomerado, dijo que “nuestro Congreso Nacional es de carácter resolutivo, y será en esta instancia que se evaluarán las propuestas de llevar candidatos y candidatas en todos los niveles ...

HOMECENTER ENVÍA VÍDEO A SUS TRABAJADORES PARA DIVIDIRLOS Y PRESIONARLOS A ABANDONAR LA HUELGA

A través de los correos electrónicos de sus trabajadores la Empresa Homecenter envió un vídeo para llamarlos a abandonar la huelga desde este 23 de Noviembre.  El vídeo es parte de la maquinaria de mentiras y engaños que más de 8700 trabajadores han sufrido durante años. Hasta el día de hoy los medios de comunicación se mantienen en silencio cómplice. Prensa Opal 

Senador Navarro "“Con esta resolución Mineros son empujados al fondo de la mina”

“Lo duro, lo terrible, es que este castigo no lo recibo yo, sino que los casi 200 mineros de Santa Ana de Curanilahue y sus familias, pues se les ha negado la oportunidad de seguir trabajando, de poder operar ellos mismos el yacimiento”, explicó el legislador del Partido País. Expresando su profundo dolor, “por esta decisión de los senadores y senadoras de no otorgarle financiamiento a la Mina Santa Ana de Curanilahue, para que esta pueda seguir operando”, el senador Alejandro Navarro se refirió a la votación durante la discusión de la Ley de Presupuesto 2017, donde por mayoría se rechazó la indicación que hubiese entregado los recursos para el yacimiento de la Región del Biobío. El parlamentario del Partido País manifestó que, “siento que el Senado ha tomado una decisión errada, dura, que afecta directamente a los mineros de Santa Ana de Curanilahue y a sus familias, pues sin dichos recursos no podrán poner en operación el yacimiento, que es lo que los trabajadores más quie...

Justicia condena a 12 carabineros (r) por el secuestro calificado de hermanos Sepúlveda Torres

El ministro en visita extraordinaria para causas por violaciones a los derechos humanos de la Corte de Apelaciones de Temuco, Álvaro Mesa Latorre, condenó a 12 carabineros en retiro, por su responsabilidad en el delito de secuestro calificado de los hermanos Osvaldo y Gardenio Sepúlveda Torres, perpetrados en la comuna de Cunco, en septiembre de 1973. En la causa Rol 114.001, el magistrado condenó a: RAMON CALFULIPI MARTÍNEZ, GAMALIEL SOTO SEGURA, GIRLONDY CHABOUTY PINILLA, SATURNINO SAN MARTÍN BUSTOS, ROLANDO ALFREDO CEA REYES, BLAS CALDERON PAINEQUIR, CARLOS EUGENIO MONTENEGRO GRANDÓN y PAUL VICENTE PINILLA VIDAL, a la pena efectiva de 7 AÑOS de presidio mayor en su grado mínimo, como cómplices del secuestro calificado de los hermanos Osvaldo y Gardenio Sepúlveda Torres.  Asimismo, el ministro instructor condenó a: JOSÉ SEGUNDO PÉREZ RETAMAL, ISRAEL PASCUAL HERNÁNDEZ ULLOA, HUGO BORNAND CRUCES y FRANCISCO BORJA VALLEJOS VILLENA, a la pena de CUATRO AÑOS ...

Comité Desarrollo Productivo Biobío aprueba 54 nuevos proyectos para Ñuble

· El organismo creado en el marco del plan de descentralización impulsado por el Gobierno y que reúne a Corfo, Sercotec e Innova Bío Bío consolida con esto 143 iniciativas apoyadas en la Provincia de Ñuble por un monto que supera los $2.158 millones de pesos.  Chillán, 24 de noviembre de 2016.- Durante la jornada realizada en Chillán, el organismo de fomento productivo regional aprobó 54 nuevos proyectos para Ñuble, pertenecientes a programas asociativos y al programa Crece de Sercotec que hoy opera a través del Comité Desarrollo Productivo de forma descentralizada.  Entre los proyectos destacan aquellos que se enfocan principalmente en el sector agroalimentario para la producción de berries, los relacionados al impulso al turismo en zonas como Quillón, Cobquecura y el Valle del Itata, además de un programa destinado a continuar el trabajo de las Industrias Creativas en Chillán.  “Nuestro compromiso como Comité, no es sólo consolidar la descentrali...