Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de abril, 2025

Seremi de Salud confirma fallecimiento por Hantavirus

  Autoridades refuerzan el llamado a la prevención y entregan recomendaciones para evitar nuevos contagios La Seremi de Salud de Ñuble confirmó el fallecimiento de una mujer de 48 años, quien se había contagiado con Hantavirus y permanecía hospitalizada en un establecimiento de salud en la Región del Biobío debido a la gravedad de su estado. Al respecto, el Seremi de Salud (s), Gustavo Rojas Medina, lamentó la situación y reiteró la importancia de adoptar medidas de prevención para evitar nuevos contagios. En esa línea, recordó que el virus se transmite principalmente por la inhalación de aerosoles provenientes de la orina o excrementos de roedores infectados, siendo las zonas rurales y poco intervenidas por el ser humano los lugares de mayor riesgo. “El hantavirus inicia con síntomas similares a un resfriado, como dolor de cabeza, fiebre, malestar muscular y problemas gastrointestinales, como diarrea, náuseas o vómitos. Si estos síntomas se agravan y la persona ha realizado ...

19 Productores agroecológicos de San Nicolás reciben certificación en Producción Limpia

  La implementación de un Acuerdo de Producción Limpia (APL) ha sido un paso clave para profundizar el modelo agroecológico en la comuna, promoviendo no solo la eficiencia en el uso de los recursos, sino también la salud de productores y consumidores, además de contribuir a la conservación de la biodiversidad. Tras fortalecer las capacidades para producir de manera más eficiente, competitiva y sostenible con la biodiversidad, 19 productores agrícolas de la comuna de San Nicolás recibieron la certificación del primer Acuerdo de Producción Limpia (APL) agroecológico en la Agricultura Familiar Campesina (AFC) en Chile, otorgada por la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático de Corfo. El APL “Adaptación Agrícola y Territorial al Cambio Climático, mediante el fortalecimiento de la Agroecología en la comuna de San Nicolás, Región de Ñuble”, articulado por el Comité   Coordinador Campesino Comunal de San Nicolás, permitió a los productores alcanzar  importantes hitos como ...

Vitivinicultores de Ñuble y Biobío preparan la Fiesta de la Vendimia

  La Fiesta de la Vendimia, producida por vitivinicultores de ambas regiones, invita a la comunidad a conocer el tradicional brebaje, su historia y trabajo. El evento reunirá vinos, artesanías, concursos y música en vivo en el Hotel Marina del Sol de Talcahuano. Chillán, 02 de abril de 2025.  El trabajo de vitivinicultores de Ñuble y Biobío se combinará en la “Fiesta de la Vendimia: la Travesía del Pipeño” el próximo 19 de abril, desde las 15:00 horas, en el Hotel Marina del Sol de Talcahuano.   Detalles de lo que será esta actividad las detalló Miguel Molina Ortiz, propietario de la Viña 3C y parte de la organización. “Extendemos la invitación a todas y todos a participar de esta fiesta que reunirá lo mejor de la vitivinicultura en el Hotel Casino Marina del Sol ubicado en Talcahuano. Tendremos más de 15 viñas invitadas, artesanías, carros de comida, chicha de degustación, vinos del Valle del Itata y del Biobío, concurso de molienda de uva, banda de rock en vivo y muchas...

Diputado Mulet y No+TAG piden al gobierno poner urgencia a proyecto que elimina las multas vinculadas a televías

El diputado Jaime Mulet (Federación Regionalista Verde Social) junto al movimiento No+TAG, solicitaron al gobierno poner urgencia al proyecto de ley que elimina las multas vinculadas al TAG en autopistas concesionadas, iniciativa despachada a Sala y a la espera de su puesta en tabla. Al respecto, el parlamentario detalló que “llevamos trabajando dos años este proyecto. Logramos la aprobación en general y en particular en la Comisión de Obras Públicas, y ahora queremos que vaya a la Sala rápido”. Por lo mismo, señaló que “le vamos a pedir urgencia al gobierno, me voy a reunir con el ministro del Interior pidiéndole eso. Porque creemos que las multas se pagan son tremendamente injustas. Son multas que valen 60, 70 o 100 veces el valor de un pórtico”. “La verdad es que el proyecto de ley es muy importante porque elimina las multas, no las concesiones, que son extremadamente gravosas y caras. Por pasarse un pórtico de $500, $2.000, $2.500; hay multas que valen $70.000 y eso no puede ser,...

Denuncian presencia de exmiembro de la CNI en la administración de la Municipalidad de San Antonio

La Fundación por la Memoria San Antonio emitió una declaración pública en la que denuncia la presencia de Christian Ovalle Lyon, actual Director de la Secretaría Comunal de Planificación (SECPLA) de la Municipalidad de San Antonio, en el aparato represivo de la dictadura civil-militar. Según la organización, Ovalle Lyon se desempeñó como funcionario de la Central Nacional de Informaciones (CNI) y estuvo involucrado en el caso Rol 113.075, relacionado con apremios ilegítimos contra estudiantes secundarios en Temuco. La Fundación, dedicada a la educación y defensa de los Derechos Humanos, destacó la relevancia de este antecedente y enfatizó la necesidad de que la comunidad de San Antonio conozca estos hechos. Asimismo, recordó que la ciudad tiene un rol central en la historia de la represión en Chile, dado que en el Ex Balneario Popular de Rocas de Santo Domingo se instaló la escuela de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA), donde se entrenaron agentes en técnicas de tortura y eje...

Gobierno abre postulaciones al Fondo Para Vivir Mejor 2025: $1.000 millones para proyectos sociales en todo Chile

Concepción, 31 de Marzo de 2025.-  Este lunes 31 de marzo, el Ministerio de Desarrollo Social y Familia lanzó el proceso de postulación al Fondo Concursable Para Vivir Mejor 2025, una iniciativa que busca financiar proyectos sociales orientados a apoyar a personas en situación de pobreza y vulnerabilidad en todo el país. El fondo, que cumple 12 años desde su creación, destinará $1.000 millones a nivel nacional y 100 millones en Biobío, para financiar proyectos sociales, promoviendo la cohesión social y fortaleciendo el trabajo colaborativo con organizaciones de la sociedad civil. El Seremi de Desarrollo Social y Familia Hedson Díaz argumentó que “lo que queremos lograr con estos fondos es seguir fortaleciendo el trabajo colaborativo, es decir trabajar junto a la sociedad civil para entre todos y todas buscar mejorar cambiar la vida de quienes más lo necesitan y eso a través de proyectos innovadores. La lucha contra la pobreza y la desigualdad requiere un esfuerzo conjunto, donde la...

El Carmen: Anuncian proyecto para crear un Centro de Acompañamiento TEA

Alcalde Renán Cabezas confirmó la noticia en el marco del reciente Día de Concienciación del Autismo conmemorado en la Plaza de Armas carmelina. En el marco del reciente Día de la Concienciación del Autismo conmemorado ayer miércoles 02 de abril, el Alcalde de El Carmen Renán Cabezas, anunció que bajo su administración se gestó un proyecto para la creación de un Centro de Acompañamiento Integral para Personas con Trastorno del Espectro Autista, iniciativa inédita para la comuna y que será presentado al Gobierno Regional de Ñuble para su financiamiento. Lo anterior se informó por parte del jefe comunal a los presentes que participaron de la actividad organizada por la Agrupación Tesoros del Infinito en la Plaza de Armas de El Carmen, y que contó con el apoyo desde el municipio. “Como municipio para nosotros es muy importante estar presentes en esta actividad y acompañarlos, donde además les anunciamos a la comunidad que como Municipalidad, vamos a presentar un proyecto para financiamien...

Foro conversatorio «Memorias Patrimoniales y Ambientales de Temuco y Padre Las Casas» / Sábado 5 de abril, 17 horas

El foro-conversatorio abordará la memoria mapuche y las actuales realidades socioambientales en Temuco y Padre Las Casas, región de La Araucanía. Un espacio para reflexionar sobre experiencias comunitarias, resistencia histórica y la lucha por la justicia territorial, destacando el patrimonio ancestral e intercultural. Además, se analizarán acciones locales frente a desafíos ambientales.   Memoria mapuche y desafíos socioambientales en Temuco y Padre Las Casas: diálogos sobre patrimonio ancestral e interculturalidad El próximo  sábado 5 de abril a las 17:00 horas , el  Salón de Reuniones del Espacio Educativo Nor Fën  / Urracas de Emaús  (calle Las Quilas 1435, Temuco) será sede del  foro conversatorio  «Memorias Patrimoniales y Ambientales en La Araucanía, de Temuco a Padre Las Casas» ,  un espacio para reflexionar sobre la memoria mapuche y los desafíos socioambientales en la actualidad. El evento destacará el  trabajo vecinal e intercultur...

Cambio de hora en Chile: profesionales de salud entregan recomendaciones para adaptarse al horario de invierno

Desde la medianoche de este sábado 5 de abril, comenzará a regir en gran parte del territorio nacional el horario de invierno. Por ello, el Servicio de Salud y el Hospital de Chillán entregaron diversas recomendaciones para prevenir efectos negativos en la salud asociados a esta modificación. El cambio al horario de invierno, implica retrasar los relojes en una hora, pasando de las 00:00 a las 23:00 horas. Este ajuste busca aprovechar mejor la luz solar durante los meses de otoño e invierno. Sin embargo, esta modificación puede afectar el ritmo biológico de las personas, especialmente en lo que respecta al sueño. En esa línea, la Dra. Denisse Oliva Fuentealba, psiquiatra y Jefa (s) del Departamento de Salud Mental del Servicio de Salud Ñuble (SSÑ), hizo un llamado a la comunidad a prepararse para esta modificación, destacando la importancia de adoptar medidas que faciliten la adaptación. "El cambio de hora puede afectar nuestro ritmo de sueño y provocar alteraciones en el desc...