Ir al contenido principal

Gobierno ingresó proyecto de Ley para la ampliación del Subsidio Eléctrico

 

Con el objetivo de triplicar la cantidad de beneficiarias/os, llegando hasta 4,7 millones de hogares, de los cuales, 160 mil están en Ñuble.

 


 

Siguiendo lo instruido por el Presidente Gabriel Boric, los ministerios de Energía y Hacienda, junto a la mesa técnica surgida en el marco de la Ley de Estabilización Tarifaria, han trabajado en una propuesta que permita ampliar la cobertura del Subsidio Eléctrico para familias vulnerables y reducir el costo de la energía a quienes más lo necesitan.

 

Esta semana se dará a conocer los beneficiarios del primer llamado a postulación del Subsidio Eléctrico, el cual abarcará 1,6 millones de hogares en todo el país, de los cuales 75.165 están en la Región de Ñuble. Sin embargo, el alcance de este primer subsidio no fue suficiente para el total de familias que requieren un apoyo para enfrentar el alza de las cuentas de electricidad.

 

Por ello, se ingresó un proyecto para llegar con una segunda etapa de soluciones efectivas para las personas, aumentando tres veces la cobertura del subsidio, llegando al total de hogares pertenecientes al 40 % más vulnerable del Registro Social de Hogares (RSH), más de 4,7 millones de hogares, aproximadamente 10 millones de personas, cifra que en la región alcanza los 160 mil hogares aproximadamente.

 

Desde la Delegación Regional Presidencial de Ñuble, el delegado, Rodrigo García Hurtado aplaudió la medida y añadió que además “se incluyen acciones para disminuir las tarifas de Mipymes y los Servicios Sanitarios Rurales (SSR), que tienen un rol muy importante en la generación de empleo y en la distribución de agua potable en zonas rurales, además del servicio vital que entregan para las familias de nuestro Ñuble rural”.

 

Asimismo, a propósito de los prolongados cortes de electricidad registrados en la zona centro sur en las últimas semanas, el Seremi de Energía de Ñuble, Dennis Rivas Oviedo, explicó que este proyecto implica un “aumento en el monto de las multas y, también, considera compensaciones automáticas por interrupciones de suministro no autorizadas”.

 

Por su parte, desde Vocería Ñuble, la Seremi de Gobierno, Valentina Pradenas Andrade, añadió que “seguimos avanzando por las familias que más lo necesitan, siguiendo el compromiso de nuestro presidente, Gabriel Boric Font, enfocando esta ley en la comunidad, considerando que el alza de las cuentas de electricidad implica, en muchos casos, doblar el presupuesto familiar, por ello, esperamos que el proyecto avance rápidamente en el Parlamento, para darle tranquilidad a nuestras vecinas y vecinos”.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...