![]() |
Osvaldo Alcayaga Benavente Director Regional SAG |
El recién nombrado Director Regional del
Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) en Ñuble, está impulsando un cambio
transformador en el panorama agrícola de la región. Alcayaga está abordando
desafíos urgentes como el control y erradicación de plagas y enfermedades
silvoagropecuarias, la protección de recursos naturales y el cumplimiento de
las normas de comercialización y producción vitivinícola.
A solo un mes de asumir el desafiante
cargo de Director Regional del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) en Ñuble, el
ingeniero civil agrícola, Osvaldo Alcayaga Benavente, emerge como la fuerza
motriz detrás del progreso agropecuario de la región. Con una visión clara y
una determinación inquebrantable, se prepara para sortear cualquier obstáculo
en su camino hacia un futuro próspero y sostenible para Ñuble.
Alcayaga ha fortalecido su
formación profesional con un Magíster en Gestión Pública, Desarrollo Local y
Regional, junto con diplomados en Asuntos Internacionales y Cooperación Descentralizada;
Diplomado en Inversión Extranjera Directa como Herramienta de Desarrollo para
las regiones de Chile y Diplomado de Cooperación Internacional y Atracción de
Inversiones, proporcionándole las herramientas necesarias para abordar los
desafíos de la gestión pública agrícola con eficacia y decisión.
"Desde nuestro mandato
de preservar y promover nuestro patrimonio de recursos naturales, Fito y Zoosanitario,
nos enfrentamos a desafíos urgentes en la Región. Entre los prioritarios se
encuentran el control y erradicación de la brucelosis bovina, la prevención de
enfermedades como la encefalomielitis equina y la influenza aviar, así como la
promoción de la inocuidad y la buena reputación de los productos agrícolas que
Ñuble exporta, incluyendo semillas, berries y productos orgánicos”, afirmó el
director.
Además, Alcayaga enfatiza la
importancia de conservar los suelos productivos de la región, enfrentando el
descontrol de subdivisiones de predios rústicos que amenazan la capacidad
agrícola de Ñuble. Se compromete a aplicar rigurosamente la normativa y la ley
para proteger este invaluable recurso, reconocido como uno de los principales
patrimonios productivos, ecológicos y natural de la región.
"Promoveremos el
trabajo interinstitucional, consultando y colaborando estrechamente con
entidades como la Corporación Nacional Forestal (CONAF), la Dirección de Obras
Hidráulicas (DOH) y el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU) para proteger
el patrimonio natural de Ñuble en todas sus dimensiones", agregó.
El nuevo Director Regional
del SAG también aseguró que será inflexible en la lucha contra la adulteración
de productos vitivinícolas, recordando las severas multas contempladas por la
Ley 18.4559 vigente desde agosto de 2023, que pueden alcanzar hasta 5.000 UTM,
con el objetivo de proteger la reputación y la calidad del sector vitivinícola
de la región.
Con 49 años de edad y una
amplia experiencia en cargos de liderazgo, Alcayaga se presenta como un líder comprometido
y pragmático, dispuesto a trabajar incansablemente por el desarrollo agrícola y
ganadero de Ñuble. Su enfoque claro y su pasión por la agricultura se
traducirán en la búsqueda constante de un futuro próspero y sostenible para el
sector agrícola de Ñuble.
Comentarios
Publicar un comentario
El Itihue Es Miembro De La Red De Medios De Los Pueblos de Chile, además integra La Coordinadora de Medios Populares de Ñuble. Su Director Es Samuel Muñoz Orellana Contacto Fono - WhatsApp +56 9 79796843. Mail diarioelitihue@gmail.com. Hola. Necesitamos de tu apoyo económico para seguir con este medio de comunicación, lo puedes realizar a la cuenta Rut 13.618.014-2 BancoEstado/ Chile En la Región de Ñuble, Necesitamos romper el Cerco Informativo Haz un Clip en la Publicidad. Gracias