Ir al contenido principal

Entradas

TRABAJO DESDE LA HERENCIA CULTURAL COLECTIVA

  El 16 de noviembre de 2023 realizamos una salida pedagógica con la Escuela Rural Alihuen de Challupen al Museo Histórico y Antropológico Mauricio Van De Maele de la Universidad Austral en Valdivia (UACH). En la actividad participaron 14 niños y niñas de 1° a 6° básico, junto a algunos apoderados y a la profesora encargada de la Es cuela, Joceline Punolef Pichu milla. En la ocasión se realizó una visita guiada y una charla más detallada en el segundo piso del museo donde está la muestra relativa a alfarería mapuche, platería y otros aspectos culturales. En el lugar, profesionales del área conversación del museo pusieron a disposición cantaros y otras piezas antiguas que están bajo la tutela de la UACH. También se desarrolló una actividad educativa práctica simulando una excavación arqueológica. En  el proyecto Fondart de investigación “Retrospectiva transdiciplinaria de los hallazgos arqueológicos de Challupen y Pucura” se han realizado una secuencia de actividades vinculadas...

Personas en situación de calle se lucen en segunda versión del Festival Talentos Calle 2024

Concepción, 14 de Mayo de 2024.- A tablero vuelto se desarrolló una nueva versión del segundo Festival de Talentos para personas en situación de calle en Concepción. La actividad organizada por  la Corporación Sempiterno e impulsada también por la Seremi de Desarrollo Social y Familia permitió disfrutar de obras de teatro, cánticos, bailes, poesías y presentaciones de instrumentos musicales. La instancia desarrollada en Artistas del Acero contó con la presencia del Seremi Hedson Díaz, además de la Directora Ejecutiva de Corporación Sempiterno, Loreto Vidal y la reconocida actriz nacional y ex constituyente, Malucha Pinto.    “Para nosotros, apoyar este tipo de instancias que organiza Sempiterno, es tremendamente relevante, porque hoy se visibiliza el trabajo con personas en situación de calle, un mundo que históricamente estuvo invisibilizado. Es súper relevante poder incentivar este tipo de instancias, no sólo el festival de talentos, sino también otras instancias que he...

Seguridad en Ñuble: 36 cámaras de vigilancia instalará el MOP en ruta Chillán-Collipulli

  Medida busca apoyar y monitorear condiciones de seguridad vial en la ruta, con el fin de atender en mejor tiempo afectaciones a los usuarios, además de prevenir delitos y combatir delitos. Delegado Presidencial, Anwar Farrán, encabezó reunión de trabajo con el Ministerio de Obras Públicas, a través de su Dirección de Concesiones, Carabineros, Seguridad Pública y la concesionaria Ruta Sur.   Chillán, martes 14 de mayo de 2024.-   Como parte del plan de seguridad en rutas concesionadas liderado por la ministra de Obras Públicas, Jessica López, las concesionarias deben desarrollar obras que permitan apoyar y monitorear las condiciones de seguridad vial que puedan afectar a los usuarios de la vía. En este sentido, en la región de Ñuble, el MOP, a través de la dirección de Concesiones, instalará cámaras de seguridad en el tramo Chillán-Collipulli.   “Hemos realizado una reunión de trabajo, entre Carabineros de Chile, nuestra Delegación Presidencial Regional, el jefe reg...

Un país mejor comienza por su Educación Parvularia

  Como Gobierno hemos presentado la Agenda Sala Cuna para Chile, que busca abordar de forma integral y sistémica los desafíos que permitan ampliar el acceso oportuno de niñas y niños a una educación inicial de calidad, durante una etapa clave para su desarrollo y bienestar. Como parte de esta Agenda, se encuentra el proyecto de ley de Modernización de la Educación Parvularia, que busca entregar herramientas normativas para actualizar y regularizar la oferta en los establecimientos del primer nivel educativo.   Claudia Lagos Serrano Subsecretaria de Educación Parvularia Este proyecto aborda el cómo fortalecemos la oferta disponible y generamos herramientas que faciliten la provisión del servicio, asegurándole a las familias que los espacios educativos cumplen con estándares de calidad. Por ejemplo, permitirá entregar un reconocimiento legal y estándar educativo a las modalidades alternativas de JUNJI, es decir, aquellas que entregan educación parvularia pública a las comunida...

Gobernador Crisóstomo suma a Ñuble en demanda colectiva de Conadecus por fallas en suministro eléctrico

  ·           La autoridad sostuvo una reunión con el Presidente de la Corporación Nacional de Consumidores y Usuarios de Chile, donde se acordó que la región solicite también la indemnización por la falta de un servicio continuo durante las últimas lluvias que afectaron al territorio.     No es la primera vez y, seguramente tampoco será la última, que se corta la luz cuando comienzan las lluvias o un temporal de viento arriba a la región. Sin ir más lejos, el frente de mal tiempo que afectó a Ñuble a inicios de la semana pasada, evidenció de inmediato la débil conexión a energía eléctrica que se ofrece en las diferentes comunas. Es por esta razón, que el Gobernador Óscar Crisóstomo, se reunió con el presidente de la Corporación Nacional de Consumidores y Usuarios de Chile (Conadecus), Hernán Calderón, para sumar a Ñuble en la demanda que presentó la entidad en contra de las empresas eléctricas, especialmente la Compañía G...

Escasez hídrica en Ñuble: Proyecto apunta a la gestión de aguas para enfrentar la crisis

  Ante la aguda escasez hídrica en la región, un proyecto liderado por la Universidad Católica de la Santísima Concepción busca gestionar el agua del Río Ñuble. La iniciativa busca mitigar los efectos en la agricultura y garantizar el suministro de agua potable. Por  Montserrat Garrido Gutiérrez En medio de una crisis hídrica sin precedentes, la región de Ñuble se enfrenta a niveles alarmantes de escasez de agua, poniendo en peligro tanto la producción agrícola como el suministro de agua potable para la población. Según un informe presentado por el Ministerio de Obras Públicas (MOP) y la Dirección General de Aguas (DGA), un total de 21 comunas distribuidas en las provincias del Itata, Punilla y Diguillín se ven afectadas por esta situación. El déficit de precipitación regional es casi del 100% con respecto al promedio histórico (1981-2010), según un informe desarrollado por las Naciones Unidas en Chile, exacerbando la sequía y amenazando la producción agrícola, piedra angular ...

Gobierno Regional y Servicio de Salud Ñuble firmaron convenios por más de $480 millones para fortalecer las prestaciones en los Hospitales de Chillán y Quirihue

  La inversión realizada por el GORE Ñuble permitirá la adquisición de moderno equipamiento para mejorar la resolutividad de las atenciones que se brindan en ambos establecimientos.   Buenas noticias se concretaron para la red asistencial de Ñuble, esto luego de que el Gobernador Regional, Óscar Crisóstomo Llanos, junto con la Directora del Servicio de Salud Ñuble (SSÑ), Elizabeth Abarca Triviño, concretaran la firma de dos convenios de financiamiento que posibilitarán la adquisición de modernos equipos para establecimientos de salud del territorio. Se trata de un nuevo Ecógrafo y Sistema de Detección Precoz de Cáncer de Mama para el Hospital Clínico Herminda Martín de Chillán, por un monto de $296 millones, y la reposición del equipo de Rayos Osteopulmonar Digital , para el Hospital Comunitario de Salud Familiar de Quirihue, que bordea los $184 millones.   En la instancia, las autoridades dieron cuenta de los beneficios de contar con estos equipos; claves para ...