Ir al contenido principal

Entradas

Se aprobó el proyecto de Ley “Más Mujeres en Directorios” en la Cámara de Diputadas y Diputados

  La medida que busca elevar la participación de las mujeres en los directorios de las sociedades anónimas abiertas y especiales, estableciendo una cuota máxima sugerida del 60% del sexo con mayor representación.   Tras recibir un apoyo transversal en la Cámara, el proyecto continuará su tramitación en el Senado.   Septiembre de 2024.  La sala de la Cámara de Diputadas y Diputados, con apoyo transversal, aprobó el proyecto de Ley “Más Mujeres en Directorios” (boletín N°15516-34) que busca aumentar la participación de las mujeres en las mesas directivas de las sociedades anónimas, abiertas y especiales, fiscalizadas por la Comisión para el Mercado Financiero (CMF).   La subsecretaria de Economía y Empresas de Menor Tamaño, Javiera Petersen Muga, celebró el avance del proyecto destacando el trabajo legislativo que incluyó a organizaciones de la sociedad civil y parlamentarias de todos los sectores políticos. “Luego de meses de trabajo y teniendo como meta el objet...

Atención Educadoras de Párvulos: Subsecretaría y EducarChile ofrecen cursos gratuitos

La Subsecretaría de Educación Parvularia, en colaboración con EducarChile, invitan a todas las Educadoras/es de Párvulos, Técnicas en Educación Parvularia y docentes del primer ciclo de educación básica participar en una serie de cursos online gratuitos diseñados para abordar los desafíos actuales de la educación inicial. Estos cursos son una oportunidad única para fortalecer la gestión pedagógica en temas clave como la innovación, las transiciones educativas y la convivencia. “Estas iniciativas son fundamentales para seguir avanzando hacia una educación parvularia más inclusiva y de calidad. Invito a las comunidades educativas a aprovechar esta oportunidad para seguir transformando nuestras prácticas, que tienen un impacto en el bienestar integral, los aprendizajes, y las trayectorias educativas de las niñas y niños”, destacó la subsecretaria de Educación Parvularia, Claudia Lagos Serrano. Los cursos, disponibles hasta el 31 de diciembre y que tienen una duración de entre 20 a 35 hor...

Convenio entre Gobierno Regional y Sercotec aumenta cupos para apoyar a emprendedores de Ñuble

El importante aporte permitirá multiplicar los beneficiados en siete líneas de fomento al emprendimiento, además de financiar las listas de espera de cada programa. Un importante convenio suscrito entre el Gobierno Regional y Sercotec fue anunciado recientemente, el cual se traduce en casi $4.700 millones que irán en directo beneficio de las y los emprendedores de la región de Ñuble en siete programas diferentes de apoyo a distintas iniciativas. Ello significa la multiplicación de los recursos asignados por el nivel central mediante el aporte del Gore. Al respecto, el Gobernador Regional, Óscar Crisóstomo, explicó que se trata de un plan de apoyo a la economía regional, el cual incorpora un potente impulso para la pequeña, mediana y gran empresa regional. La estrategia se enmarca en una virtuosa alianza que además del Gobierno Regional y Sercotec, suma también a Sernatur y ProChile. “En cada una de estas instituciones se aportarán cerca de $20 mil millones durante los próximos 24 me...

Mujeres de Ñuble lideran tasa de ocupación laboral en la región

En el último trimestre, la tasa de ocupación en Ñuble fue de 38,9% en mujeres y 57,8% en hombres, llegando a 47,9% a nivel regional. La participación de las mujeres en el mundo laboral es fundamental para el crecimiento de la economía de cualquier país, por lo que se vislumbra con firmeza que las cifras de la ocupación femenina siguen en aumento en la región de Ñuble según la edición de septiembre del Termómetro Laboral, publicación realizada por el Observatorio Laboral de Ñuble, ejecutado por la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad del Bío-Bío y financiado por la Subsecretaría del Trabajo. Según el análisis , en los últimos 12 meses, la tasa de ocupación en Ñuble según sexo presenta un alza de 0,6 pp. en mujeres y una caída de 3,4 pp. en hombres. Respecto a este aumento, el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Eduardo Riquelme, señaló que “Desde el sector público hemos realizado un esfuerzo especial y decidido por apoyar el acceso de las ñublensinas al trabajo...

Más de 22 mil estudiantes del Biobío recibirán Bono al Esfuerzo Escolar

  Concepción, 9 de septiembre de 2024.-  Este 13 de septiembre, 22.728 estudiantes recibirán el pago del Bono al Esfuerzo Escolar (BEE) por el buen desempeño académico durante este año. Esta transferencia monetaria de carácter fiscal, es parte del Subsistema de Seguridad y Oportunidades del Ministerio de Desarrollo Social y Familia y premia el esfuerzo de los estudiantes que obtienen buenas calificaciones, depositando a la jefa o jefe de hogar este beneficio.    “Es muy importante poder destacar el esfuerzo académico de los estudiantes, y no solo por sacar buenas notas, sino que por que es un esfuerzo de toda la familia, estamos hablando de que 22 mil familias pudieron reflejar su éxito en las buenas notas de sus hijos e hijas y eso es muy importante y por eso hay que premiarlo”, expresó el Seremi de Desarrollo Social y Familia, Hedson Díaz.    El jefe de la cartera social agregó que “este bono de esfuerzo escolar beneficia al 30% de mejores notas en dos tr...

Director Nacional del Servicio de Protección inauguró nuevas dependencias del Programa Familias de Acogida en Concepción

  El inmueble consta de 512 m2 y atenderá a 74 niños y niñas, de 0 a 7 años, de la Provincia de Concepción.   Con la presencia del nuevo Director Nacional del Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, Claudio Castillo Castillo, se inauguró   las nuevas dependencias del Programa Familias de Acogida de Administración Directa de Intervención Especializada de la Provincia de Concepción,   cuyas instalaciones están destinadas a atender a 74 niños y niñas, desde los 0 a 7 años, junto a las familias externas y extensas que se encuentran asumiendo sus cuidados.   El programa Familia de Acogida de Intervención Especializada tiene como objetivo dar una respuesta a los niños y niñas severamente vulnerados en sus derechos. Al respecto, los niños y niñas son atendidos por un equipo multiprofesional compuesto por 13 profesionales, con experiencia en el ámbito de la atención de infancia vulnerada y, a su vez, con experiencia en programas de colaboradores ...

Con Ceremonia de Titulación de egresados culminó Semana de la Enseñanza Técnico Profesional en Liceo Politécnico de San Carlos

  San Carlos, 6 de septiembre 2024. Con un variado programa se llevó a cabo la Semana de la Educación Técnico Profesional en el Liceo Politécnico “Capitán Ignacio Carrera Pinto” de San Carlos, Establecimiento a cargo del Director Subrogante, Sr. Julio Martínez Gajardo y dependiente del SLEP Punilla Cordillera. El Liceo cuenta con Enseñanza Científico Humanista y también Enseñanza Técnico Profesional; está cumpliendo ya 79 años de existencia, contando con 7 Especialidades Técnico-Profesionales, además de la opción de Aulas Laborales correspondientes al Programa PIE. PROGRAMA 26 – 30 de agosto Entre las actividades de festejo se consideraron las siguientes: -           Participación en Feria TP en la comuna de Pinto, organizada por SLEP Punilla Cordillera. -             Acto Oficial en Salón Auditorio con reconocimiento a alumnos destacados por cada Especialidad. -  ...