Ir al contenido principal

Entradas

“El imperio del salmón”: Canal español devela los impactos ocultos de la industria transnacional en la Patagonia chilena

  Un reportaje de Antena 3 TV, canal líder de España, expone los impactos de la industria salmonera en la Patagonia chilena: contaminación por plásticos, uso excesivo de antibióticos, muerte de buzos y persecución de lobos marinos. Comunidades locales denuncian la destrucción de sus economías locales y ecosistemas, mientras expertos alertan sobre riesgos sanitarios. Reportaje en TV Española: “El Imperio del Salmón” Mira el reportaje completo de Antena 3 TV “ El Imperio del Salmón ” https://www.dailymotion.com/ video/x9k3ng6   Una investigación del canal líder en España, Antena 3 TV ,reveló los impactos más oscuros de la industria del salmón. Bajo el título “El Imperio del Salmón”, el reportaje recorrió fiordos patagónicos, evidenciando los profundos efectos sociales, ambientales y laborales de esta industria transnacional, dominada por empresas transnacionales como la noruega MOWI. En la Patagonia chilena, el equipo periodístico fue testigo del nivel de ocupación...

[HABLEMOS DE #DDHH #01] ¿QUÉ SON LOS DERECHOS HUMANOS?

En el mundo y en la región, en las últimas décadas se han venido creando en la mayoría de los países instituciones destinadas a la protección y educación de los Derechos Humanos. En Chile, la creación del  Instituto Nacional de Derechos Humanos  estuvo en sus inicios contenida en las conclusiones del informe Rettig (1991) con el propósito de crear una cultura respetuosa en torno a los Derechos Humanos. El INDH nace el 10 de diciembre del 2009 como un espacio que mira, reflexiona y revisa la historia del país con el fin de instalar los Derechos Humanos en nuestro presente e impulsarlos con fuerza y permanencia hacia el futuro. En el  primer programa  de  «Hablemos de Derechos Humanos» , para conversar sobre los Derechos Humanos y el INDH, nos acompaña  Carlos Baeza Villar , jefe regional del  Instituto Nacional de Derechos Humanos , Trabajador Social de profesión y con una larga trayectoria en temáticas de Derechos Humanos principalmente vinculado a mig...

MOP finalizó construcción de enrocado de protección en la ruta costera de Coelemu

  Con una inversión superior a los $2.600 millones, y enmarcados en el Plan de Reconstrucción post afectaciones del invierno de 2023, la Dirección de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas desarrolló trabajos de recuperación del tramo pavimentado de la ruta N-42 sector Trehuaco, y la construcción de gaviones de protección y un enrocado con espigones en la ruta N-14-O en Coelemu que buscan brindar seguridad a quienes transitan por este camino y evitar cortes de la vía en caso de crecidas del río Itata. Coelemu, martes 3 de junio de 2025.-   Con un 100% de avance físico, concluyeron exitosamente las obras de conservación por emergencia en sectores estratégicos de las rutas N-14-O y N-42, en las comunas de Coelemu y Trehuaco, en la región de Ñuble. Las intervenciones, gestionadas por el Ministerio de Obras Públicas (MOP) mediante trato directo y tras la declaración de zona de catástrofe, permitieron recuperar la conectividad y mitigar los riesgos en tramos afectados por fallas...

Servicio de Salud Ñuble asigna $186 millones para financiar proyectos comunitarios que fortalecen la APS

  Recursos entregados por el Ministerio de Salud, permitirán fortalecer desarrollar iniciativas presentadas por la comunidad y los equipos locales de salud que buscan mejorar la calidad de vida de las personas.   Con una inversión que supera los 186 millones de pesos, el SSÑ hizo entrega del financiamiento para 35 proyectos, en el marco del Programa de Cuidados Comunitarios en Atención Primaria de Salud (PRAPS) , que busca promover la participación activa de la ciudadanía en la promoción, prevención y rehabilitación en salud.   Durante una significativa ceremonia, representantes de diversas organizaciones sociales y establecimientos de salud de la región recibieron este financiamiento que permitirán desarrollar estas acciones territoriales que contribuyen directamente al bienestar de las personas y sus familias.   La Directora del SSÑ, Elizabeth Abarca Triviño , destacó el impacto de esta iniciativa: “Cada uno de estos proyectos representa una respuesta ...

Críticas desde organizaciones ambientalistas por insistencia del Gobierno en “Ley de Permisología”

  El presidente Gabriel Boric defiende en su Cuenta Pública la reforma a permisos sectoriales para agilizar inversiones, pero organizaciones como Defendamos Patagonia y la experta Pamela Poo la tildan de 'desregulación ambiental'. Critican la falta de soluciones a conflictos históricos y advierten retrocesos en derechos socioambientales, desde salares hasta la industria salmonera. Presidente Boric promete celeridad en inversiones con reforma a permisos sectoriales, pero ambientalistas alertan sobre desregulación El  presidente Gabriel Boric  destacó durante su  Cuenta Pública del 1 de juni o  la reforma a los permisos sectoriales como un avance clave para el crecimiento económico. Señaló que esta medida, sin bajar los estándares regulatorios, permitirá agilizar las inversiones. Sin embargo, organizaciones ambientalistas rechazaron el proyecto, argumentando que bajo el discurso de simplificación se esconde un riesgo de desregulación ambiental. Desde el sur de Chi...

LICENCIA DIGITAL DE CONDUCIR COMIENZA EXITOSAMENTE SU IMPLEMENTACIÓN EN LA REGIÓN DE ÑUBLE

  Este nuevo formato permitirá modernizar el sistema de licencias, incorporando información y facilitando la fiscalización de Carabineros, Fiscalización MTT y municipios .   Este   lunes comenzó la implementación de la Licencia Digital de Conducir en la Región de Ñuble. El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT), a través de la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (Conaset), lidera el proceso, que será progresivo a lo largo del país, y se completará en septiembre. Al respecto, el seremi de Transportes y Telecomunicaciones de Ñuble, Javier Isla Figueroa, destacó que “el cambio no sólo busca reducir fraudes y mejorar los procesos de fiscalización, sino también sentar las bases para un futuro sistema de licencia por puntos, medida comprobada internacionalmente como eficaz para reducir los siniestros viales.” Por su parte, el Delegado Presidencial Regional de Ñuble, Rodrigo García Hurtado, aseveró que #una parte importante de los accidentes vehiculares son ...

Ministerio de Energía anuncia fecha para nueva convocatoria del subsidio eléctrico

El plazo de postulación y actualización de datos para acceder a este beneficio se extenderá desde el 30 de junio al 15 de julio de 2025. A su vez, la nueva convocatoria toma en cuenta el calendario de tramitación del proyecto de ley que amplía la cobertura de este aporte, que actualmente se encuentra en su segundo trámite legislativo en el Senado. El Ministerio de Energía informó que la nueva convocatoria para postular o actualizar datos para obtener el subsidio eléctrico se realizará entre el lunes 30 de junio y el martes 15 de julio de 2025. El proceso, que estaba programado originalmente para abril de este año, sufrió un retraso producto de la demora en la discusión del proyecto de ley que busca ampliar la cobertura de este beneficio y que actualmente se encuentra en su segundo trámite legislativo en el Senado. La plataforma de postulación será www.subsidioelectrico.cl y estará habilitada para que nuevos usuarios residenciales pertenecientes a hogares dentro del 40% más vulnerable ...