Ir al contenido principal

Un 15% de avance llevan proyectos del MOP que buscan mejorar diseño de ingeniería de la ruta N-59-Q Chillán-Yungay

 Se trata de dos estudios de ingeniería, uno que evalúa la construcción de una variante interurbana en el tramo entre Pueblo Seco y Quiriquina en San Ignacio, y un estudio para ampliar a doble vía la ruta en algunos tramos. A la par, la Dirección de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas se encuentra subsanando observaciones de Mideso para obtener el RS y licitar este segundo semestre del año, las obras de reposición de los tramos 1 y 2 entre Chillán Viejo y San Ignacio.



Chillán, miércoles 2 de julio de 2025.- La Dirección de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas, desde mayo de este año, se encuentra desarrollando una serie de reuniones de participación ciudadana con las comunidades aledañas a la ruta N-59-Q Chillán-Yungay, enmarcadas en dos estudios de ingeniería que se encuentran en desarrollo, y que buscan mejorar la seguridad de esta vía.

 

Al respecto, el seremi de Obras Públicas de Ñuble, Freddy Jelves, indicó que “desde Vialidad estamos invirtiendo más de 3 mil millones en dos importantes estudios de ingeniería, uno de ellos dice relación con la construcción de una variante interurbana en el tramo que comprende las localidades de Quiriquina y Pueblo Seco en San Ignacio, proyecto que se adjudicó a la empresa Consultores de Ingeniería, y que se inició en enero de este año, llevando a la fecha un 15% de avance”.

 

Este estudio, agregó Jelves, “viene a solucionar una problemática que existe con el diseño original de la reposición total de esta ruta que data de enero del año 2014, que incluía expropiaciones en este tramo, lo que traería consigo prácticamente desaparecer ambas localidades que están a orilla de la actual carretera, por eso se propone este bypass que comenzaría en el kilómetro 23,7, 3 kilómetros antes de llegar a Quiriquina, y finalizaría en el kilómetro 32,4”.

 

El otro estudio de ingeniería en desarrollo, se inició el pasado 3 de junio, y busca definir la factibilidad de generar tramos de doble vía en la carretera. “Tenemos un segundo estudio de ingeniería en desarrollo, para la ruta N-59, que es de ampliación de la ruta, a doble vía, este estudio comenzó en el mes recién pasado y lo desarrolla la empresa Ingelog Consultores. Invitamos a las vecinas y vecinos a participar de las reuniones ciudadanas para recoger sus inquietudes y avanzar en mejoras que den mayor seguridad a esta ruta, donde a diario transitan cerca de 5 mil vehículos, y que es la tercera en la región de mayor accidentabilidad”, destacó Jelves.

 

Licitación tramos I y II

A la par, la Dirección de Vialidad avanza en poder llamar a licitación para los trabajos de reposición de los tramos I y II de la ruta, iniciativa que, según explica el director regional de Vialidad, Oliver Morales, espera la obtención de su RS este año, para posteriormente llamar a licitación este 2025.

 

La iniciativa de reposición de los tramos I y II de la ruta N-59, fue ingresada en abril de este año al proceso de reevaluación ante el Ministerio de Desarrollo Social y Familia de la región de Ñuble, por actualización de presupuestos en las obras, expropiaciones y asesorías. Actualmente nuestra Dirección de Vialidad de Nivel Central a través de su Subdirección de Desarrollo, se encuentra trabajando en observaciones de Mideso, toda vez que se espera dejar licitados ambos tramos de esta emblemática ruta durante el presente año”, informó Morales.

 

Esta reposición involucra la intervención de 17 kilómetros generando una ruta con pistas de 3,5 metros de amplio, bermas y ciclovías, además del reemplazo de los puentes Las Lajuejas, Quilmo, Larqui, Cantarana y Meco, además de la eliminación de la cuesta Quilmo quedando con el mismo estándar que hoy posee el tramo IX, en el sector de El Carmen, donde además se han realizado obras de mejoramiento del cruce Variante El Carmen, a solicitud de la comunidad, como han sido aumento de señaléticas, retiro de monolito y la instalación de un sello de alta fricción, a realizarse este semestre.

 

Precisamente con esos trabajos, finalizados el año pasado, que incluyeron la reposición del puente Santa Isabel, se dieron por iniciadas las intervenciones de esta ruta, que está dividida en 14 tramos agrupados en 5 etapas a desarrollar. Posterior a la licitación de los tramos I y II, corresponderá avanzar a la etapa 2, Variante San Ignacio, bypass Pueblo Seco, y reposición hasta variante Pal Pal en Pemuco.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

Presos políticos que compartieron celda en la cárcel de Chillán expresan tristeza al conocer la noticia del fallecimiento de Pedro Hidalgo

A través de la Red social facebook la Función Salvador Allende entregó el siguiente comunicado "Con profundo pesar comunicamos el fallecimiento de Pedro Hidalgo, Ingeniero Agrónomo y Ex ministro de Agricultura de la Unidad Popular; participó activamente en la Reforma Agraria y dedicó su vida al servicio público y al desarrollo de nuestro país. Pedro Hidalgo (de casaca azul) junto a sus compañeros de celda en la cárcel de Chillán  Extendemos nuestras más sinceras condolencias a sus familiares, amigos y compañeros. Descanse en paz." Para los compañeros de celda en la cárcel de Chillán, ésta noticia fue recibida con mucha tristeza. Es el caso de don Juan Pavez ex Presidente del Partido Socialista de San Carlos, luego de ser detenido y llevado a la cárcel de Chillán, tuvo la oportunidad de conocer y compartir con "Pedrito" como él le llamaba. Como diario El Itihue fuimos testigo del tremendo cariñ...