Ir al contenido principal

Jóvenes en proceso de reinserción social se capacitan en cocina nacional

Cazuela, carbonada, guisos, preparaciones dulces como mote con huesillo o empolvados, son parte de los platos que jóvenes en proceso de reinserción social de la región de Ñuble están aprendiendo a elaborar como parte del curso de Cocina Nacional, impartido por la OTEC de la Universidad de Frontera en convenio con Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) y el Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil.



Serán 158 horas de capacitación teórica y práctica, a fin de entregar aprendizajes y herramientas de acceso al mundo laboral ya sea de forma dependiente o independiente.
Tras un encuentro con los participantes del curso, el director regional del Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil en Ñuble, Felipe Opazo, destacó la alianza estratégica con Sence. “Como servicio estamos desplegando todos nuestros esfuerzos en establecer lazos de colaboración con distintas instituciones público y privadas que permitan tributar al proceso de reinserción social de los jóvenes que están siendo atendidos por nuestro servicio. En virtud de eso, destacamos la vinculación con el Sence. Sabemos que hay que entregar todas las herramientas y los conocimientos, las capacidades y fomentar y desarrollar las habilidades en los jóvenes que les permita volver a incorporarse en la sociedad de buena manera”, comentó.


En tanto, la directora regional de Sence Ñuble, Leandra Macías, aseveró que “como Sence reafirmamos nuestro compromiso en la reinserción social de las personas jóvenes, fortaleciendo sus habilidades y competencias para el mundo del trabajo. Sabemos que podemos cambiar la vida de las personas a través de una capacitación, con intermediación laboral, que es uno de los objetivos que nos hemos puesto en particular con este curso, luego de que los jóvenes terminen, y sobre todo sabemos que estas posibilidades ayudan a su inserción social”.
El chef instructor del curso, Felipe Fierro, explicó que la capacitación es teórica y práctica, enseñando técnicas de corte, métodos de cocción, presentación de los platos, seguridad en la cocina, y el desarrollo de habilidades transversales para la inserción laboral.  “El curso está dirigido a que los jóvenes puedan reinsertarse laboralmente o tal vez buscar un emprendimiento si lo necesitan, lo requieren o lo desean, el espíritu es ese: que ellos se reintegren a la sociedad para su bien y para que puedan desarrollarse bien como personas”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

Presos políticos que compartieron celda en la cárcel de Chillán expresan tristeza al conocer la noticia del fallecimiento de Pedro Hidalgo

A través de la Red social facebook la Función Salvador Allende entregó el siguiente comunicado "Con profundo pesar comunicamos el fallecimiento de Pedro Hidalgo, Ingeniero Agrónomo y Ex ministro de Agricultura de la Unidad Popular; participó activamente en la Reforma Agraria y dedicó su vida al servicio público y al desarrollo de nuestro país. Pedro Hidalgo (de casaca azul) junto a sus compañeros de celda en la cárcel de Chillán  Extendemos nuestras más sinceras condolencias a sus familiares, amigos y compañeros. Descanse en paz." Para los compañeros de celda en la cárcel de Chillán, ésta noticia fue recibida con mucha tristeza. Es el caso de don Juan Pavez ex Presidente del Partido Socialista de San Carlos, luego de ser detenido y llevado a la cárcel de Chillán, tuvo la oportunidad de conocer y compartir con "Pedrito" como él le llamaba. Como diario El Itihue fuimos testigo del tremendo cariñ...