Ir al contenido principal

4 de julio: ¡A Protestar Contra el Imperialismo Yanqui y sus Lacayos!

  “El día que el triunfo alcancemos

Ni esclavos ni hambrientos habrán

La tierra será el paraíso

De toda la Humanidad”

La Internacional

 

La crisis del capitalismo monopólico a escala global está desatada hace décadas, su extensión, profundidad e integralidad, la hacen ser una de características particulares en la historia moderna, la guerra comercial entre las grandes potencias imperialistas, la crisis climática y  medioambiental que depreda la naturaleza y la vida por todas las latitudes, el desprestigio de las instituciones de la democracia de los ricos y la inestabilidad geopolítica, la proliferación de las guerras de rapiña y los conflictos armados, el alza de los alimentos básicos y los combustibles, el aumento de la violencia de género y la explotación sexual infantil, el desempleo, la precarización del trabajo y el aumento de la desigualdad y la pobreza, el avance del populismo, la ultraderecha y el fascismo, son solo algunas de las particularidades de la actual crisis sistémica y que demuestran lo caduco del actual modelo de dominación y explotación.



Lamentablemente la burguesía a nivel mundial, los dueños del poder y la riqueza intentan por todos los medios de que esta crisis sea pagada por las y los trabajadores y las y los pobres del campo y la ciudad, han cargado sobre los hombros de las mayorías populares las pérdidas de sus negocios y los costos que esta crisis les ha significado, sin embargo, por muchas latitudes del mundo las y los trabajadores y los pueblos se rebelan contra el actual orden de las cosas, las huelgas de trabajadores se radicalizan, emergen movimientos sociales, populares y clasistas frente a las políticas imperialistas por todo el globo.

Hoy con el respaldo directo de Estados Unidos, Israel ejecuta una campaña de exterminio que ha costado la vida de más de 50.000 palestinos y palestinas, incluyendo miles de niños y niñas, en una masacre que no busca otra cosa que borrar a un pueblo de la faz de la tierra. No se trata de un conflicto ni de una guerra entre iguales (como intentan hacernos creer los medios de comunicación de los ricos) sino de un proyecto de colonización sionista, sostenido por la estructura militar e industrial de las potencias imperialistas.

Frente a esta ofensiva imperialista global, reafirmamos nuestra solidaridad con los pueblos que no han depuesto las armas ni la organización popular. Asistimos a heroicas y ejemplares resistencias armadas de pueblos enteros que enfrentan al imperialismo y sus lacayos, nos conmueve día a día la digna lucha del pueblo Palestino contra la entidad sionista y su política genocida, la ofensiva de las y los comunistas en la India que enfrentan la contrarrevolucionaria y genocida operación Kagaar, las guerras anticoloniales en África occidental especialmente Mali, Burkina Faso y Níger, la lucha de los campesinos pobres en Brasil que buscan acabar con el latifundio y el proyecto IIRSA, la lucha autonomista del pueblo nación Mapuche que enfrenta a los grandes capitales forestales, mineros y extractivistas, estos son solo ejemplos de que por muchas partes del mundo y de distintas formas los pueblos y sus destacamentos de avanzada han decidido enfrentar de forma radical e integral a los estados, aparatos represivos y grandes compañías transnacionales que defienden los intereses del capital y del imperialismo. Saludamos los procesos de guerra popular en curso en Filipinas, India y Turquía, donde organizaciones revolucionarias han optado por la vía de la lucha prolongada, rompiendo con las ilusiones parlamentarias y con la institucionalidad impuesta por las clases dominantes.

Estos procesos, aunque distintos entre sí, demuestran que el imperialismo no es invencible y que los pueblos tienen la capacidad de resistir, rebelarse y construir caminos propios. Son parte de una misma corriente de lucha que entiende que no hay salida posible sin ruptura con el imperialismo y sin destrucción de las viejas estructuras del poder burgués.

Cómo Coordinación Clasista y Popular, adherimos a la lucha no tan solo contra el capitalismo, sino que también contra el imperialismo y sus defensores, tenemos la convicción que debemos luchar incansablemente desde nuestras distintas organizaciones por acabar con este sistema de injusticia y miseria, acabar con el viejo orden de dominación y explotación y construir una nueva sociedad, sin explotadores ni explotados, sin opresión de ningún tipo, con pleno respeto de la naturaleza y la biodiversidad, poner fin al capitalismo y al imperialismo significa edificar una sociedad sin clases al servicio de la vida y contra la barbarie que significa el actual orden de cosas.

Nuestro camino es con la organización de la clase trabajadora y los pueblos, con la lucha por una salida revolucionaria, que no transa con el enemigo ni apuesta al mal menor. Es por esto, que nos sumamos al llamado e invitamos a la clase trabajadora  a todas las expresiones del campo popular y clasista, a volcarnos a las calles este 4 de julio, “Contra el imperialismo yanqui y sus lacayos” y convocamos a sumarse a las diversas actividades que se realizarán en este marco de movilización y protesta con determinación y combatividad, para posicionarnos con acciones concretas contra la bestia imperialista, y contra todos sus lacayos que administran sus intereses en este país y en todo el continente. Para acabar con este sistema no hay atajos, ni candidatos, ni urnas, ¡solo organización y lucha!

 

¡Fuera el imperialismo yanqui de América Latina!

¡Los pueblos venceremos!

¡Viva la guerra popular y la resistencia antiimperialista en el mundo entero!

 

Coordinación Clasista y Popular

Chile, 2025


Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

Presos políticos que compartieron celda en la cárcel de Chillán expresan tristeza al conocer la noticia del fallecimiento de Pedro Hidalgo

A través de la Red social facebook la Función Salvador Allende entregó el siguiente comunicado "Con profundo pesar comunicamos el fallecimiento de Pedro Hidalgo, Ingeniero Agrónomo y Ex ministro de Agricultura de la Unidad Popular; participó activamente en la Reforma Agraria y dedicó su vida al servicio público y al desarrollo de nuestro país. Pedro Hidalgo (de casaca azul) junto a sus compañeros de celda en la cárcel de Chillán  Extendemos nuestras más sinceras condolencias a sus familiares, amigos y compañeros. Descanse en paz." Para los compañeros de celda en la cárcel de Chillán, ésta noticia fue recibida con mucha tristeza. Es el caso de don Juan Pavez ex Presidente del Partido Socialista de San Carlos, luego de ser detenido y llevado a la cárcel de Chillán, tuvo la oportunidad de conocer y compartir con "Pedrito" como él le llamaba. Como diario El Itihue fuimos testigo del tremendo cariñ...